Cargando...

Actualidad

Clásico Madrid contra Cataluña en el último clasificatorio de 'El Grand Prix del Verano'

El concurso estival del ente público contará con Gorka Rodríguez y Henar Álvarez como padrinos esta noche a partir de las 21:45

Clásico Madrid contra Cataluña en el último clasificatorio de 'El Grand Prix del Verano' RTVE

Vuelve 'El Grand Prix del verano', liderado una vez más por Ramón García, que contará con la ayuda de Lalachus y Ángela Fernández en el papel de copresentadoras, además del extravagante ayudante Wilbur y la entrañable Vaquilla. El quinto y último programa clasificatorio de la edición 2025 del certamen tendrá lugar hoy lunes 4 de agosto, justo después del Telediario 2, en torno a las 21:45 de la noche enfrentando a los pueblos de L'Alborç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid) que tendrán la ayuda como padrinos del polifacético presentador Gorka Rodríguez y la cómica Henar Álvarez respectivamente. Tras su emisión en La 1 del ente público, el episodio estará disponible en la plataforma de streaming de Jeff Bezos, Amazon Prime Video, tras un acuerdo con RTVE.

Tierra de viñas y esencia mediterránea

L’Alborç es una tranquila localidad del Baix Penedès, en la provincia de Tarragona, rodeada de suaves colinas y viñedos que forman parte del paisaje típico de la Cataluña mediterránea. Con una población reducida y un ambiente sereno, este municipio mantiene viva la tradición agrícola, especialmente el cultivo de la vid, que se integra dentro de la reconocida denominación de origen Penedès. Las calles del pueblo conservan la calma de antaño, con casas de piedra y rincones con encanto que reflejan su historia rural. Su proximidad a la costa y a importantes núcleos urbanos como El Vendrell le otorga un equilibrio entre naturaleza, tradición y conexión con la modernidad. Las fiestas mayores, celebradas en honor a San Miguel, son uno de los momentos más esperados del año, donde se mezcla el folclore local con la hospitalidad propia del territorio catalán.

Historia y raíces en la Sagra madrileña

Cubas de la Sagra es una localidad situada al suroeste de la Comunidad de Madrid, en la comarca natural de La Sagra, una zona de transición entre el valle del Tajo y la capital. Su historia se remonta a la Edad Media, con vestigios arquitectónicos como la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, que conserva elementos del gótico y del barroco. El municipio ha sabido preservar su carácter rural mientras se adapta al crecimiento residencial propio de su cercanía a Madrid. La agricultura, aunque ha perdido peso frente a otros sectores, sigue presente en su entorno, salpicado de campos de cereal y olivares. Cubas celebra con especial entusiasmo sus fiestas patronales en honor a San Andrés y la Virgen del Rosario, así como su tradicional romería al arroyo de la Madre, una cita que une a generaciones en torno a la música, la gastronomía y la devoción popular. Enclavado entre tradición y modernidad, Cubas representa el alma serena de la Sagra madrileña.

Nuevas dinámicas para una de las ediciones más especiales

El programa, conocido como “el del abuelo y el niño”, ha seleccionado sus pruebas más populares y las ha actualizado para ofrecer una experiencia aún más entretenida. Entre los retos destacan los tartazos, el futbolín humano del ‘Champions Prix’, los ‘Pingüinos matemáticos’, desafíos entre generaciones y emocionantes yincanas, sin dejar de lado sus clásicos como ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ y ‘El diccionario’.