Polémica

Críticas a RTVE por la retransmisión de la derrota de España ante Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina

La final superó los 4,1 millones de espectadores de media con un share del 42,2%, con un pico del 58% durante la tanda de penaltis

BASILEA (SUIZA), 27/07/2025.- La defensora de la selección inglesa, Alex Grenwood (d), con el balón ante la centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, durante el encuentro correspondiente a la final de la Eurocopa Femenina 2025 que disputan este domingo España e Inglaterra en el St. Jakob Park de Basilea (Suiza). EFE/ Ana Escobar.
Inglaterra - EspañaAna EscobarAgencia EFE

La generación nacional dorada del fútbol femenino acarició con la yema de los dedos el título de campeonas de Eurocopa tras caer 3-1 en la tanda de penaltis ante Inglaterra tras empatar a 1 durante los 90 minutos reglamentarios más los 30 de la prórroga jugada ayer en el St.Jakob Park de Basilea (Suiza). La final fue ofrecida ayer por RTVE y reunió de media a 4,1 millones de espectadores, obteniendo así un más que sobresaliente 42,2% de share durante la retransmisión de la final, con picos del 52,4% y 5,3 millones de espectadores en la prórroga y más de 6 millones con una cuota media del 58% en la fatídica tanda de penaltis que condenó al conjunto nacional, poniendo además en un aprieto el futuro de Montse Tomé al frente de la Selección Española femenina de fútbol. La derrota ante Inglaterra no ha sido el único aspecto negativo en el día de ayer, ya que el ente público (quien ha retransmitido todos los partidos de la Eurocopa Femenina 2025 a través de sus diferentes canales), cometió un error de conexión al inicio del segundo tiempo de la final, provocando la indignación y muchas críticas en redes sociales.

Falta de respeto

Los usuarios de redes sociales no tuvieron piedad ninguna a la hora de calificar de "falta de respeto" o "tristeza y cutreza" o "vergüenza" lo ocurrido ayer tras el descanso de la final de la Eurocopa Femenina 2025 entre España e Inglaterra. Cuando la final inició la segunda parte, la retransmisión de RTVE sufrió un ligero retraso de más de 20 segundos por lo que el ente público conectó con el partido ya iniciado de nuevo, de ahí las fervientes críticas en la red social X (antiguo Twitter) por este error en la realización de uno de los eventos deportivos más importantes de este curso televisivo 24/25.

También ha sido llamativo el toque de atención de la mítica periodista de RTVE María Escario (quien fuera Defensora de la Audiencia hasta el 1 de septiembre de 2024) que arremetió contra el abuso de la publicidad y las promociones durante el descanso del partido, siendo esta la causa del retraso: "Muy mal que RTVE se haya comido el comienzo del segundo tiempo de una final europea por las promos y la publicidad. Las cosas como son", espetaba la madrileña.