
Crónica
Cubas de la Sagra (Madrid) remonta el clásico y se clasifica para las semifinales de 'El Grand Prix del verano'
La localidad madrileña es uno de los cuatro finalistas de la edición 2025 del programa "del abuelo y del niño"

La primera fase de 'El Grand Prix del verano' finalizó ayer con otra remontada increíble en la última prueba del concurso del ente público. La localidad madrileña de Cubas de la Sagra venció a L'Arboç (Tarragona), cuyo alcalde terminó el programa entre lágrimas y consolado por un emocionado Ramón García, que estuvo acompañado en la copresentación por Ángela Fernández y Lalachus. La quinta gala de 'El Grand Prix del verano 2025' (que ya se encuentra disponible en RTVE Play y Amazon Prime Video) emitida en La1 de la televisión pública española fue líder en el prime time, con el segundo mejor dato de esta nueva edición, superando los 2,7 millones de espectadores únicos y una cuota media del 12,6%.
Una remontada épica con billete directo a semifinales
La quinta gala de 'El Grand Prix del Verano 2025' nos regaló una noche de emoción, risas y tensión entre los equipos de L'Arboç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid). Con pruebas tan alocadas como “los pingüinos matemáticos”, “las ardillas pillas” o “baloncesto en pañales”, los dos pueblos se batieron en duelo sin tregua en un plató repleto de espuma, harina y caídas cómicas. L'Arboç comenzó con fuerza, marcando diferencias en los primeros retos y posicionándose como líder. Sin embargo, los madrileños reaccionaron con astucia, logrando el sorpasso tras varias pruebas estratégicas. Curiosamente, ninguno de los dos equipos pudo aprovechar las preciadas tarjetas doradas, ya que ambas se esfumaron en pruebas fallidas. La tensión crecía a medida que se acercaba “los superbolos”, una de las pruebas más decisivas de la noche. Henar Álvarez, esta vez más acertada que la semana anterior, guió con éxito a su equipo madrileño. Pero fue el catalán Gorka Rodríguez quien brilló al tumbar el codiciado bolo dorado. Con ello, L'Arboç retomaba el liderato momentáneo: 22 a 19. Todo quedaba por decidirse en la última prueba.
Como ya es tradición en el programa más veraniego de la televisión, el destino se selló en la adrenalínica y traicionera prueba de “El diccionario”. Con los marcadores ajustados, los errores podían costar muy caros. Cubas de la Sagra arrancó con fuerza acertando que “aguatocha” era real, subiendo a 22 puntos. L'Arboç no se quedaba atrás con su acierto en “banzón”, colocándose en 25. La segunda ronda fue igual de sólida para ambos: los madrileños sumaban con “gobete” y los catalanes hacían lo propio con “kapí”, llegando a 25 y 28 puntos respectivamente. Pero fue la tercera ronda la que cambió el rumbo de la noche. Cubas de la Sagra acertaba al afirmar que “dorondón” sí figura en la RAE, igualando a L'Arboç con 28. En ese instante, todo dependía de la respuesta catalana. Confiados, defendieron que “cervar” existía… pero no era cierto. Ese fallo les restó tres puntos, cayendo a 25 y entregando el pase a semifinales a Cubas de la Sagra. L'Arboç se despedía entre aplausos y tristeza. El diccionario fue juez y verdugo en una gala para el recuerdo.
Así queda la clasificación y las semifinales de 'El Grand Prix del verano' 2025
- Herencia 32 puntos
- Urduliz 28 puntos
- Cubas de la Sagra 28 puntos
- San Sebastián de La Gomera 27 puntos
- L’Arboç 25 puntos
- L’Olleria 21 puntos
- Celanova 16 puntos
- Peñaranda de Bracamonte 15 puntos
- Huelma 13 puntos
- Alagón: 12 puntos
1º semifinal: Cubas de la Sagra (Madrid) vs Urduliz (Vizcaya)
2º semifinal: San Sebastián de la Gomera (Tenerife) vs Herencia (Ciudad Real)
✕
Accede a tu cuenta para comentar