Telemadrid

Goya, Cervantes e Isabel II “regresan” a la pantalla en ‘Madrileños por la Historia’, el nuevo estreno de Telemadrid

El programa propone un viaje en el tiempo donde figuras históricas recorren el Madrid actual a través de rutas culturales, gastronómicas y divulgativas

En ‘Madrileños por la Historia’, figuras históricas recorren el Madrid actual a través de rutas culturales, gastronómicas y divulgativas
En ‘Madrileños por la Historia’, figuras históricas recorren el Madrid actual a través de rutas culturales, gastronómicas y divulgativasTelemadrid

Telemadrid estrena el lunes 24 de noviembre, a las 22:45 horas, 'Madrileños por la Historia', un nuevo formato de entretenimiento que combina ocio, cultura, gastronomía, turismo y divulgación histórica en un mismo viaje televisivo. El programa, presentado por los periodistas Goyo González y Raúl Pacheco, propone un concepto tan original como sorprendente: grandes personajes de la historia “regresan” a la actualidad para recorrer los lugares que marcaron sus vidas y descubrir cómo ha cambiado Madrid con el paso de los siglos.

Con un tono cercano y dinámico —y con la cámara del smartphone siempre presente— los presentadores acompañan a estos visitantes ilustres por enclaves culturales, rutas turísticas y propuestas gastronómicas, mientras expertos aportan el contexto histórico necesario para entender su legado. Los personajes cobran vida a través de las interpretaciones de Carla Hidalgo y Fernando Herrán, que darán rostro a figuras como Isabel II, Francisco de Goya, Miguel de Cervantes, Felipe II y muchos más.

El primer episodio estará dedicado a Goya, un artista fundamental cuya relación con Madrid fue tan intensa como decisiva. En 'Goya, un madrileño de adopción', el pintor explicará el origen del término “goyesco” y visitará espacios clave de la ciudad: desde la Plaza de Toros de Las Ventas, hasta museos como el Prado, el Lázaro Galdiano o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, además de lugares con historia como el Parque de El Capricho, donde en su día se guardaron algunas de sus obras más enigmáticas.

La ruta también llevará al pintor hasta Chinchón, localidad donde residió y que todavía conserva un fuerte vínculo con su figura. Aunque nacido en Aragón, el programa muestra cómo su llegada a la Corte lo convirtió en un madrileño más por adopción y convicción. Tras recorrer el Madrid del siglo XXI, el capítulo deja una pregunta en el aire: ¿volverá Goya a su tiempo o preferirá quedarse entre nosotros?

Client Challenge