Turismo de series
'Outlander' convierte sus escenarios en un destino de peregrinación turística
Con un aumento del 19% de visitantes en algunos lugares de rodaje, la ficción que adapta las novelas de Diana Gabaldon es un claro ejemplo del fenómeno que desencadenan las series de televisión con un gran éxito
Para que una serie de televisión triunfe tienen que converger varios factores, tales como la construcción de la trama, los personajes y los escenarios. Cuando eso ocurre, cada elemento se convierte en un fenómeno que traspasa la pantalla. En ciertas ocasiones termina por mezclarse con la industria del turismo y, un ejemplo de ello, es la exitosa saga 'Outlander'.
A través de una trama que combina elementos de romance histórico, fantasía y viajes en el tiempo, junto a unos personajes con los que el público se puede identificar fácilmente y un ambiente inmersivo que logra trasladar a los telespectadores hasta las Tierras Altas de Escocia en el siglo XVIII, la ficción ha fidelizado una audiencia que no solo gasta su tiempo en seguir la serie, sino que también peregrina hasta los lugares en los que se ha grabado.
Los datos hablan por sí solos. Tal y como revela una encuesta de VisitScotland realizada en 2023 y recogida por la televisión pública británica BBC, un 8% de las 700.000 personas entrevistas afirmaban haberse inspirado en una serie de televisión para visitar el país y muchas de ellas citaron 'Outlander' como motivo de su viaje.
La saga de novelas de Diana Gabaldon que adapta la ficción dio su salto a la pequeña pantalla en 2014 y, desde entonces, la historia de Claire Beauchamp se ha desarrollado a lo largo de siete temporadas, más una octava que se estrenará a comienzos de 2026 y que acaba de publicar su tráiler oficial. Precisamente, entre 2014 y 2022, los parajes elegidos como lugares de rodaje experimentaron un incremento del 19% de visitantes.
El mayor ejemplo es el Castillo de Blackness, que representa los cuarteles de Fort William de Black Jack Randall y que aumentó sus visitas en un 379% desde el estreno de la primera temporada, según un informe publicado en 2022 por el Centro Moffat de Viajes y Turismo de la Universidad Caledonia de Glasgow.
Una ruta por 'Outlander'
Después de siete temporadas emitidas y una precuela recién estrenada, los lugares que abarcan la historia de 'Outlander' no se pueden contar con los dedos de la mano, aunque entre todos ellos destacan los parajes más simbólicos como las piedras que inspiraron la forma de viajar en el tiempo. Algunos de los más visitados son los siguientes:
- Blackness Castle: Ubicado cerca del pueblo de Blackness (Escocia), es una impresionante fortaleza del siglo XV. En la serie se usó para representar Fort William, donde Jamie recibió latigazos del capitán Randall. También es donde murió el padre de Jamie, quien tuvo que soportar ver cómo castigaban a su hijo. Más tarde, en el final de mitad de temporada de la primera temporada, Jamie irrumpe en el castillo, rescata a Claire de las manos de Black Jack y salta al agua.
- Culross: esta aldea ha aparecido en varios episodios, pero es mayormente recordada por haber sido utilizada como Cranesmuir en la primera temporada. Gran parte del pueblo se pintó de gris oscuro para el rodaje, que ha vuelto al blanco original. A pesar de ello, este idílico lugar es inconfundible.
- Culloden Moor: Antiguamente conocido como Drumossie Moor, fue escenario de la infame Batalla de Culloden. La batalla tuvo lugar el 16 de abril de 1746 entre el ejército británico y las fuerzas jacobitas del príncipe Carlos Eduardo Estuardo. En la ficción, aparece al final de la segunda temporada cuando se escuchan los sonidos de la Batalla de Culloden de fondo mientras Jamie se despide de Claire. En la década de 1960, Claire visitó el lugar de la batalla y se sentó junto a la lápida que marcaba la fosa común del Clan Fraser. El campo de batalla real se utilizó para esta escena.
- Calanais Standing Stones: aunque las piedras Craigh na Dun no existen en la realidad, pues se construyeron en un estudio y son de cartón piedra, el conjunto de 13 piedras con un monolito en la parte central que se encuentran en la isla de Lewis fueron su inspiración.