Curiosidad

Las últimas palabras de Jane Goodall se convierten en la primera entrega de ‘Famous Last Words’, la nueva serie póstuma de Netflix

La conservacionista británica, fallecida a los 91 años, inaugura la serie de Netflix con una entrevista grabada en marzo y guardada en secreto hasta su muerte

Jane Goodall ha inaugurado la curiosa serie póstuma de Netflix 'Famous Last Words'
Jane Goodall ha inaugurado la curiosa serie póstuma de Netflix 'Famous Last Words'Netflix

Netflix ha lanzado ‘Famous Last Words’, un innovador formato documental que recoge entrevistas grabadas en vida a personalidades destacadas, cuyo contenido se mantiene en secreto hasta después de su fallecimiento. La primera entrega está protagonizada por la reconocida primatóloga y activista Jane Goodall, fallecida esta semana a los 91 años, cuya conversación con el productor y guionista Brad Falchuk fue registrada el pasado marzo.

La serie, desarrollada durante más de dos años, adapta el concepto de la producción danesa ‘Det Sidste Ord’ (‘La última palabra’), ideada por el periodista Mikael Bertelsen. Su propuesta es sencilla y radical: un diálogo íntimo, sin público ni interrupciones, en un escenario sobrio donde solo están el entrevistador y el entrevistado. Las cámaras son operadas a distancia, y ni siquiera el equipo técnico escucha el contenido de la charla hasta el montaje final.

Según Falchuk, conocido por su trabajo en ‘American Horror Story’, ‘Pose’ o ‘9-1-1’, el objetivo no es buscar titulares ni revelaciones escandalosas, sino preservar un testimonio auténtico y humano. “No se trata de que confiesen algo, sino de ofrecerles un último espacio para ser escuchados”, explicó.

Netflix mantiene en reserva la identidad del resto de los entrevistados, aunque se sabe que cuenta ya con varios episodios grabados y otros en producción. Cada capítulo se publicará únicamente tras el fallecimiento de su protagonista, reforzando así el carácter íntimo, reflexivo y casi póstumo del proyecto.