Cargando...

Estreno

De vuelta en Borderland, ¿quién es Alice?

Netflix acaba de estrenar la tercera temporada de la serie que comenzó siendo la adaptación del cómic

Los espectadores se enfrentan con los protagonistas al nuevo reto bajo la misteriosa carta del joker Netflix

La última vez que vimos a Arisu, acompañaba a Usagi a tomar el sol tras haber sufrido ambos una experiencia cercana a la muerte. Mientras su cuerpo permanecía muerto durante un minuto en el hospital, ambos sufrieron dos temporadas de «Alice in Borderland», teniendo que enfrentarse a juegos que dejan en una broma «El juego del calamar». Naipe a naipe, primero las cartas menores y luego las figuras, Arisu y Usagi, acompañados de más personajes, han recorrido la ciudad de Shibuya deambulando entre violencia y muerte, siempre teniendo como plantilla el cómic japonés del mismo nombre escrito e ilustrado por Haro Aso.

Tres años después del estreno de la segunda entrega, lejos quedan los tiempos en los que los tres amigos Arisu (Kento Yamazaki), Karube (Karube) y Chota (Yuki Morinaga) se saltaban las clases sin pudor. Tras su llegada al mundo de los juegos y conocer a Usagi (Tao Tsuchiya), fueron sumando compañeros de viaje, algunos de los cuales se fueron quedando por el camino, como Kyuma, Akamaki o Danma. Tras vencer a la última figura, la reina de corazones, Mira Kano (Riisa Naka), los protagonistas, incluyendo a Chishiya (Nijiro Murakami), Kuina (Aya Asahina), Niragi (Dori Sakurada), Rizuna (Ayaka Miyoshi), Ann (Ayaka Miyoshi), Heiya (Yuri Tsunematsu) y Aguni (Shô Aoyagi), Arisu y Usagi vuelven a sus vidas y acaban casándose. Pero ninguno de los dos es capaz de huir de las pesadillas de su pasado.

Más pruebas

Es por eso que, cuando un misterioso profesor obsesionado con la vida después de la muerte, Ryuji Matsuyama, Kento Kaku, entrevista a Usagi para su estudio, todo se complica. Con su mujer secuestrada, Arisu consigue un método natural para volver a Borderland presionado por un personaje del pasado, Banda (Hayato Isomura). Recordemos que varios de los personajes se quedaron en el país de los juegos como «ciudadanos». Una vez en el otro mundo, la carta del Joker parece el siguiente objetivo. Para poder terminar definitivamente con todos los juegos y volver al mundo real, el protagonista tendrá que regresar a apuntarse a todos los juegos posibles mientras sigue intentando encontrar a su amor. En este caso hay varias pruebas vinculadas a la carta del Joker. El comienzo es totalmente espectacular, con lluvia de flechas incendiarias incluida. En esta primera prueba ya intuimos que la dinámica será parecida a las dos temporadas anteriores.

La siguiente prueba es una de las más épicas de «Alice in Borderland», y no sólo porque tiene la simplicidad de un juego de cartas, sino porque nos recuerda por qué motivo nos gustaba la serie: acaba descubriendo la verdadera naturaleza de las personas. Arisu volverá a su esencia, consiguiendo entender el verdadero sentido de cada juego y usando toda su inteligencia. Luego la serie sigue desviándose por más pruebas que sirven para mantener al espectador pegado a la silla, como la del metro y el gas, y que permitirá que poco a poco todo el mundo vaya conociendo otra forma de jugar que no sea agresiva.

Llegamos aquí a un importante punto. Durante estos juegos nos enteramos de que Usagi conserva cierta fascinación por volver a encontrarse con su padre muerto para poder despedirse correctamente. El profesor de universidad usa esta nostalgia como arma para acompañarla durante las pruebas, pero demostrando que su punto de vista, no carente de inteligencia, es lo opuesto a lo que representa Arisu, y eso marcará la diferencia. El último juego antes de la gran revelación nos recuerda mucho a «Cube» por sus pruebas llenas de cubos conectados entre sí, con trampas en muchos casos. Tras todos los juegos, nuestro gozo en un pozo. Si bien podemos disfrutar del personaje de El centinela (Ken Watanabe), es su encarnación la que nos deshincha toda posibilidad de que la serie acabe dignamente después de haberse inventado una (¿innecesaria?) temporada fuera del cómic. La serie ha optado por un final conveniente y abierto con algún indicativo de una posible continuación en terreno americano. Pero no es suficiente para la espera que tuvimos que soportar. Y, además, ¿quién es Alice?