
45 líneas
Más ayudas para las familias numerosas
En España no se incentiva la natalidad, sino todo lo contrario

En un brote de hipocresía, la comunista Mónica García se ha pasado de lista acusando a Enrique Ossorio de beneficiarse del bono térmico. En realidad, ella misma lo cobra, pero le molesta que lo haga alguien del PP, pese a tener familia numerosa y poderse acoger a la ayuda regulada por el gobierno central. Rápidamente la ministra Ribera se posicionó también anunciando una inminente reforma con objeto de que solo puedan percibir el bono los vulnerables. Tanto la reacción de Ribera como la de García son bastante inauditas. En España no se incentiva la natalidad, sino al contrario. Con Franco tenían más ventajas las familias numerosas que ahora. Se dan ayudas para gays, transexuales, monoparentales, etcétera, pero para las familias numerosas casi nada. Tener hijos en Alemania o Francia está alentado con ventajas fiscales, bonos sociales y ayudas directas. No se diferencia entre quienes ganan mucho o poco, sino por la cantidad de hijos. A la vista del avance de la cultura de género, Texas recientemente ha planteado una legislación para ayudar a las familias numerosas y fomentar la natalidad. Se trata del proyecto “Casarse, permanecer casados y multiplicarse”, que propone las siguientes exenciones fiscales: por permanecer casados, diez por ciento de reducción de impuestos; por tener dos hijos, 40 por ciento de reducción; por 10 hijos, cien por cien de bonificación. El objetivo es simple: promover familias estables y alentar a las parejas a tener hijos. Aquí en España una iniciativa como esa sería tildada de conservadora y sectaria. Tan sectaria como Mónica García criticando que otros políticos cobren el mismo bono que ella.
✕
Accede a tu cuenta para comentar