
Coronavirus
¿Dónde tienen pensado los españoles pasar sus vacaciones de verano?
Un estudio de la Federación Española de Viviendas de Uso Turístico revela que hasta un 37% de los españoles elegirán un destino en la costa para disfrutar de sus vacaciones

Este verano trata de la antelación. Antelación para conseguir el horario de comidas adecuado en el hotel, para conseguir el hotel y un sitio en la playa, para buscar sitio en la terraza y que nos de tiempo a disfrutar y comer y beber al menos una cerveza. Y no es esta antelación únicamente necesaria para evitar posibles contagios, también para disfrutar lo más ampliamente posible de unas vacaciones que este año merecemos más que nunca. Por eso sería útil adelantarnos, saber qué movimientos son los apropiados antes de realizarlos, y las siguientes líneas quizás puedan ayudarte a hacerlo.
Se trata de un estudio hecho por FEVITUR (Federación Española de Viviendas de Uso Turístico) para conocer sus preferencias de los españoles en lo que respecta a sus vacaciones de verano. Según el mismo, hasta un 45% de los encuestados prefieren un apartamento turístico para alojarse durante sus vacaciones, frente a la idea de alojarse en un hotel, siendo el motivo en la mayoría de los casos que estas viviendas ofrecen mayores garantías de seguridad sanitaria frente a otras alternativas.
Por otro lado, un 45% asegura que saldrá de su CC.AA durante unos días del veraneo, y en lo que respecta a los destinos elegidos, la costa sigue manteniendo la delantera como todos los años. Un 37% afirman que su destino serán las playas españolas frente a un 14% que prefiere dedicar sus vacaciones a un turismo de interior, o un 15% que aprovechará para escaparse a la montaña.
Para Emilio José Núñez, psicólogo y director técnico de Conectia Psicología, planear las vacaciones con antelación es un elemento clave para disfrutarlas con la tranquilidad necesaria, y una sensación de seguridad en el propio destino también ayudaría en la relajación, imprescindible para todos los españoles después de los meses de confinamiento. “Hemos vivido muchas tensiones debido a las pérdidas durante el confinamiento del COVID 19 -pérdidas de salud, de trabajo, de relaciones personales, de libertad, e incluso de ilusiones- y las vacaciones deben ayudarnos a reponernos. Por ello, debemos intentar que nuestros acompañantes sean los más cercanos posibles, o amigos con los que nos llevemos muy bien”, asegura el psicólogo Emilio José.
En lo que respecta a quién han elegido los españoles para pasar sus vacaciones, el estudio anteriormente citado revela que un 72,55% elige hacerlo en familia frente a un 23% que prefiere pasarlas en compañía de amigos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar