Cine
Para mí, el clásico de ciencia ficción más revolucionario: una joya de aventuras que cambió el cine
En 1993, una superproducción cambió el cine al mostrar cómo los avances científicos podían desatar fuerzas imposibles de controlar
Cuando Jurassic Park se estrenó en las salas de los cines en 1993, el público no tuvo que enfrentarse a una película de ciencia ficción cualquiera. Fue el descubrimiento de una experiencia cinematográfica que no se había visto nunca: dinosaurios con tal nivel de realismo que provocó que la frontera entre ficción y realidad se volviera difusa. El cine de aventuras adquirió una nueva dimensión, capaz de provocar asombro de un modo sin precedentes.
La historia se ambienta en un parque temático ubicado en una isla remota. Allí, un grupo de científicos consiguió traer de vuelta a los dinosaurios por experimentos de manipulación genética. Lo que en principio se presentó como un triunfo de la innovación científica pronto se convierte en una lucha por sobrevivir, cuando la naturaleza se impone a la ambición humana.
El impacto visual que marcó una nueva etapa
Además de presentar una narrativa trepidante, el argumento plantea un curioso interrogante sobre cuál es el límite de la ciencia y la tecnología. Uno de los grandes aciertos de la película se encuentra en su capacidad para transmitir sorpresa en cada escena. Cada aparición de los dinosaurios está concebida para impactar. Por esa razón, estas criaturas dejaron de ser simples monstruos del pasado para convertirse en animales creíbles.
Por otro lado, el legado de Jurassic Park va más allá de su éxito rotundo en taquilla. La cinta de Steven Spielberg marcó un periodo en el cine, transformando a los dinosaurios en iconos que siguen siendo de interés. El ejemplo más claro es la última película de Jurassic World: Rebirth, protagonizada por Scarlett Johansson.
Después de varias décadas, la película conserva intacto su magnetismo. No importa si se ve por nostalgia o como un descubrimiento nuevo: continúa transmitiendo la emoción del cine en su estado más puro. Esa relevancia demuestra que no se trató solo de un fenómeno comercial, sino de una obra que cambió la manera de hacer cine en la gran pantalla.
En consecuencia, Jurassic Park se ha convertido en un clásico revolucionario. Una fusión de ciencia ficción y aventuras que cambió el curso del séptimo arte y que aún hoy mantiene la capacidad de sorprender como el primer día. Si no has visto esta película todavía o si quieres verla una vez más, está disponible con opción de alquiler en Apple TV+.