Cargando...

Streaming

Para mí, se come a 'Shrek': la obra maestra que hizo historia en la animación es insuperable

Con el sello innovador de Pixar, esta obra maestra de la animación estableció un nuevo estándar técnico y narrativo

'Toy Story' fue la película que consolidó a Pixar como referente mundial en el cine familiar Difoosion

Aunque hace mucho tiempo se superó ese prejuicio, la animación ha sabido encontrar su lugar en la industria. Posiblemente no podría haberlo hecho sin esas increíbles películas que supusieron un salto de calidad, sobre todo en lo técnico, con personajes que consiguieron enamorar a millones de espectadores. Estrenada en 1995, Toy Story fue una de esas películas que marcaron un antes y un después en la industria cinematográfica.

Dirigida por John Lasseter y producida por Pixar Animation Studios en colaboración con Walt Disney Pictures, esta película fue la primera realizada completamente con animación por ordenador. Además, también estableció un nuevo estándar narrativo en ese tipo de producciones que estaban dirigidas a un tipo de público más infantil o familiar.

El inicio de una nueva etapa en la animación

De hecho, su impacto en el mundo de la animación sigue siendo relevante casi tres décadas después de su lanzamiento. Es muy posible que ya disfrutases de esta película en su momento, pero es uno de esos filmes que se prestan a ser vistos una y otra vez. La trama se centra en Woody, un muñeco vaquero que lidera un grupo de juguetes de Andy, un niño que los aprecia como si fueran reales.

La llegada de Buzz Lightyear, un moderno astronauta de juguete, es lo que genera una competencia que pone a prueba la lealtad y la amistad entre los carismáticos personajes que aparecen en pantalla. En este sentido, esa sorprendente capacidad de Pixar para combinar humor y emoción permitió que Toy Story fuera disfrutada tanto por niños como por adultos.

Esto fue lo que precisamente consolidó un modelo de cine familiar que priorizó el impacto emocional y la construcción de personajes con varias capas de profundidad. Tampoco se puede hablar de Toy Story sin referirse a su impactante apartado técnico. Fue reconocida principalmente por la fluidez de sus animaciones y la expresividad de sus personajes, lo que contribuyó a que se reconociera la animación como un mecanismo para elaborar historias complejas.

Por si no fuese suficiente, el éxito crítico y comercial de Toy Story consolidó a Pixar como un referente global que dio paso a una serie de secuelas que también tuvieron una buena acogida. Como es lógico, su influencia se extiende más allá del cine: inspiró videojuegos, juguetes y tuvo una presencia constante en diferentes aspectos de la cultura pop.

No tengo ninguna duda de que Toy Story es una obra maestra que marcó a toda una generación. Esa ingeniosa manera que tuvo para conectar con públicos de todas las edades es lo que la mantiene como una película insuperable, incluso frente a competidores con un enorme renombre como Shrek. La película no solo cambió la animación, sino que sentó las bases de un movimiento que acabó trayéndonos algunas películas de un incalculable valor.