Cargando...

Creadores de contenido

Nil Ojeda revela la verdad detrás de la subasta de los cuatro cuadros pintados por IA que recaudaron casi 10.000 euros

El youtuber confirmó una de las hipótesis más extendidas sobre este drop de su marca Milfshakes

Nil Ojeda revela la verdad detrás de la subasta de los cuatro cuadros pintados por IA que recaudaron casi 10.000 euros Página Milfshake

Nil Ojeda volvió a convertirse en el centro de la conversación en redes hace unos días tras el lanzamiento de “Arte hecho por IA”, una colección de cuatro cuadros subastados bajo la premisa de haber sido generados con inteligencia artificial. La propuesta, ligada a su marca Milfshakes, pretendía explorar los límites entre creatividad humana y tecnología… o al menos eso hicieron creer al público durante varios días.

El proyecto acumuló críticas, teorías y un enorme interés, especialmente después de que el primer cuadro que vendió la marca hace ya un par de años alcanzase más de 11.000 euros en la puja.

La campaña jugaba deliberadamente con la ambigüedad: un vídeo protagonizado por Eva Hache defendía que el arte puede nacer incluso de “terrenos inexplorados”, mientras en redes se intensificaba el debate sobre si una obra creada por IA merece considerarse arte. La subasta siguió avanzando mientras el creador de contenido guardaba silencio, hasta que con la venta del último lote ha decidido romperlo.

La revelación final: los cuadros no eran de IA, sino de cuatro artistas llamadas Ia

En un nuevo giro, la marca publicó finalmente un vídeo aclarando lo ocurrido: ningún cuadro había sido generado por inteligencia artificial. En realidad, las cuatro obras habían sido pintadas por cuatro mujeres artistas llamadas “Ia”, una coincidencia buscada a propósito para crear confusión y provocar reflexión.

El objetivo, explicó Milfshakes, era demostrar cómo la narrativa puede condicionar la forma en que interpretamos una obra y reavivar una idea clave: “El arte no nació para entenderse, nació para sentirse”. Según la marca, por mucho que la tecnología avance, la capacidad de crear desde la emoción y la experiencia sigue siendo profundamente humana.

Con las subastas ya cerradas y una recaudación cercana a los 10.000 euros, Nil Ojeda cierra así uno de sus lanzamientos con más repercusión, demostrando que la polémica y el debate puede ser la mejor publicidad.