Star Wars

'Star Wars' tiene prohibido usar estos objetos en la franquicia por la razón más lógica

La coherencia narrativa de la franquicia de Star Wars depende de reglas estrictas que eliminan elementos comunes del mundo real

George Lucas creó Star Wars en 1977, dando inicio a una de las franquicias más influyentes del cine
George Lucas creó Star Wars en 1977, dando inicio a una de las franquicias más influyentes del cineDifoosion

Una de las cosas que hacen que la franquicia de Star Wars sea tan especial es su capacidad de inmersión. Desde las películas hasta las series de televisión, cada producción tiene su propia estética, pero todo debe seguir ciertas reglas para no romper esta lógica. La franquicia tiene su propia manera de proceder, así que es crucial que sea diferente del mundo real. En consecuencia, esto ha provocado que algunos objetos comunes hayan sido descartados de Star Wars.

No es tan sencillo rematar tramas en Star Wars con esto en mente. Esto se debe a que los decorados y el atrezo también deben transmitir una sensación de funcionalidad. Diego Luna, quien recientemente protagonizó la exitosa Andor de Disney+, reconoció que no hay rastro de cordones y de que la ropa debe ajustarse a la perfección. Por lo tanto, los botones, cremalleras y velcro quedan también completamente fuera de juego.

La estética única que diferencia a Star Wars

Los espejos también son un asunto a considerar. Solo hay dos casos en los que aparecen espejos reales en Andor. Este elemento no llega a aparecer en ninguna otra producción de Star Wars. Curiosamente, el papel se está volviendo tan escaso en la realidad como en Star Wars, sobre todo cuando los documentos digitales se imponen como alternativas más fáciles.

Esto mismo es lo que ocurre en Star Wars, donde el papel está absolutamente prohibido en películas y series. Todo tipo de documento y mensaje es digital u holográfico. Dicho esto, aunque en teoría se asegura que Star Wars sucede en el pasado, la franquicia aún requiere que los vehículos tengan un aire futurista. Por eso, todos estos se caracterizan por no tener ruedas.

El legado de Star Wars continúa con el desarrollo de nueva producciones que expanden la franquicia
El legado de Star Wars continúa con el desarrollo de nueva producciones que expanden la franquiciaDifoosion

Los droides como R2-D2 parecen tener pequeñas ruedas para moverse, pero ni siquiera este es el caso. Oficialmente, lo que está debajo de sus plataformas son en realidad orugas, similares a las que usan los tanques de combate para moverse. Solo Chopper tiene una pequeña rueda para moverse en Star Wars Rebels.

Asimismo, las espadas como tal suelen estar prohibidas. Solo pueden convertirse en una posibilidad por un mineral conocido como cortosis, que puede bloquear sables de luz y se convirtió en canon en Star Wars: The Acolyte. Incluso para comer los cubiertos no suelen aparecer en pantalla, aunque sí que se sabe de su existencia.

Por último, una parte fundamental que le da a Star Wars esa ambientación futurista se encuentra en el funcionamiento de las puertas. No hay bisagras ni pomos, ya que simplemente deben abrirse deslizándose. Y es que este tipo de puertas tiene enormes inconvenientes prácticos. El propio Harrison Ford sufrió un accidente en el set de rodaje cuando la puerta del Halcón Milenario se cerró repentinamente sobre su pierna.