Productividad
Carlos Galán, experto en libertad financiera: “Con estos trucos haces más con menos y vives sin estrés"
Con menos esfuerzo y menos estrés es posible lograr más. Así lo asegura Carlos Galán, autor español referente en educación financiera.
En los últimos años, la idea de que hay que estar siempre ocupado ha comenzado a ser cuestionada. La hiperconexión, las jornadas interminables y la saturación mental no siempre se traducen en efectividad. De hecho, muchas veces son el origen del estrés y la falta de claridad.
En este contexto, cada vez más personas buscan formas de optimizar su tiempo, ser productivas sin agotarse y encontrar un equilibrio que les permita disfrutar más de la vida. Para lograrlo, existen métodos sencillos que invitan a cambiar la forma en que se afrontan las tareas diarias.
Desde eliminar lo innecesario hasta planificar con intención, estas estrategias no solo buscan hacer más en menos tiempo, sino también hacerlo mejor. A continuación te compartimos algunos de los trucos de productividad que pueden ayudarte a vivir con menos estrés y mayor enfoque.
Cómo hacer más con menos y reducir el estrés
Prioriza lo importante y deja de querer hacerlo todo
Intentar estar en todas partes solo conduce al caos. En lugar de eso, es necesario aplicar una mentalidad selectiva: decidir en qué tareas enfocarte y renunciar conscientemente al resto. Regla clave: no intentes abarcarlo todo. Define tus prioridades y enfócate en lo que realmente aporta valor.
La cabeza está para pensar, no para almacenar tareas
Anotar lo que tienes que hacer libera espacio mental. Utiliza aplicaciones o métodos simples para registrar tus pendientes. Así evitarás olvidos y, sobre todo, te sentirás menos abrumado.
Elimina el papel: digitaliza y simplifica
Carlos Galán sugiere dejar atrás las notas físicas. ¿Por qué? No se pueden buscar ni filtrar fácilmente, ocupan espacio, son difíciles de organizar y duplican los esfuerzos al tener que pasarlas al ordenador. Propuesta: pasa tus tareas y notas a un sistema digital, ganarás claridad y rapidez.
Aprovecha los atajos y asistentes virtuales
Desde comandos de teclado hasta asistentes de voz como Alexa o Siri. Estas herramientas te ayudan a hacer tareas cotidianas más rápido y ahorrar tiempo. Invierte tiempo en aprenderlos bien, te devolverán horas cada semana.
Planifica tu día y tu semana siguiente
Una de las reglas de oro es no comenzar el día sin saber qué vas a hacer. Dedicar unos minutos a planificar te dará dirección y reducirá la sensación de ir apagando fuegos.
Sistematiza todo lo que puedas con listas de control
Las listas de verificación no son solo para pilotos o médicos. Sirven para cualquier persona que busque ordenar tareas y reducir olvidos. "En aviación salvan vidas. En la vida diaria, ahorran tiempo y evitan errores innecesarios", señala el experto.
Desactiva notificaciones y reduce el uso del móvil
Cada sonido o mensaje interrumpe tu concentración. Por eso es clave limitar las interrupciones:
- Desactiva notificaciones de redes sociales y correos.
- Revisa mensajes solo en bloques de tiempo definidos (ejemplo: a las 9h, 14h y 21h).
- Dedica momentos del día a trabajar en “modo avión”.
- Esto te permitirá mantenerte enfocado en lo que realmente importa.
- Define siempre tus objetivos con claridad.
La verdadera productividad no está en hacer más, sino en hacer lo que importa de la forma más eficiente posible. Organizar, eliminar lo innecesario, establecer prioridades y sistematizar son las herramientas que permiten trabajar con foco y reducir el estrés.
Como afirma Carlos Galán, experto en libertad financiera, adoptar este enfoque no solo mejora tu rendimiento diario, sino que te acerca a un estilo de vida más equilibrado y con mayor control sobre tu tiempo. Porque al final, el mayor lujo es disponer de él.