
Turismo
Ya hay fecha para la comercialización de los viajes del Imserso 2025-2026: ¿cuándo salen a la venta en cada comunidad autónoma?
El Imserso comienza esta semana a enviar 2,8 millones de cartas de acreditación que contienen un dato necesario para comprar los viajes

Cuenta atrás para uno de los momentos más esperados del año por los pensionistas. El Imserso acaba de anunciar cuándo se comercializarán los viajes de su programa de turismo social para la temporada 2025-2026. Las ventas comenzarán los días 6 y 8 de octubre, en función de la comunidad de residencia, y el Imserso empieza esta semana a enviar las cartas de acreditación. El total, se enviarán 2,8 millones de cartas a las 4,3 millones de personas acreditadas, indicando el día a partir del cual pueden reservar sus viajes y la clave de acreditación.
Los usuarios residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vascos podrán comenzar a reservar sus viajes el día 6 de octubre, para los acreditados preferentes, y el 7 de octubre para los no preferentes.
Para el resto de comunidades, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, las reservas se podrán efectuar el 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para acreditados no preferentes. En años previos, las reservas se han podido efectuar desde las 09:00 horas del día indicado en la carta de acreditación.
En cuanto a la diferenciación de fechas, hay que tener en cuenta que el Imserso separa entre acreditados preferentes y no preferentes. Esta diferenciación se hace en base al sistema de puntos del Imserso, que asigna una especie de nota a los solicitantes en función de la edad, la situación de discapacidad, situación económica, participación en el programa de años anteriores y pertenencia a familia numerosa. Los que consiguen mayor puntuación tienen prioridad a la hora de elegir plaza, esos son los acreditados preferentes.
¿Cómo reservar?
Las reservas podrán realizarse a través de agencias de viajes acreditadas, con la presentación única del DNI, o en las web de las empresas adjudicatarias (www.turismosocial.com, para los viajes de costa peninsular y turismo de escapada y www.mundicolor.es, para los viajes de costa insular), donde será necesario aportar también la clave de acreditación remitida por el Imserso al beneficiario.
Novedades de esta temporada
Este año, en el 40 aniversario del programa de viajes del Imserso, se ofrecen 879.213 plazas, de las cuales 440.284 plazas son para el turismo de costa peninsular, 228.142 se destinan al turismo de costa insular y 210.787 se reservan para el turismo de escapada.
El Imserso reservará 7.447 plazas de las 879.213 totales para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. Se trata de una nueva temporada que busca expandir el derecho a un "envejecimiento activo" a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas, ha señalado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en un comunicado.
Otra de las novedades de la nueva licitación es que el Imserso permitirá, por primera vez, que los usuarios puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de mascotas, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados.
En concreto, el licitador debe reservar un 2% de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios con mascotas de hasta 10 kg, incluyendo el trasportín. Dos meses después del inicio de los viajes, la empresa adjudicataria revisará el uso de estas plazas. Si no se alcanza el 2%, lo notificará al Imserso, que podrá autorizar su venta a otros usuarios del programa.
La nueva licitación también incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).
Asimismo, en esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios. Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores.
La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen. En este sentido, también se prevé reforzar las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report