
Economía
¿Cuál es la edad máxima para solicitar una hipoteca al banco?
La edad representa uno de los factores esenciales bajo el escrutinio de los bancos en el proceso de otorgar un crédito

Tanto si estamos hablando de la compra de una primera residencia o de una segunda casa de recreo, la edad representa uno de los factores esenciales bajo el escrutinio de los bancos en el proceso de otorgar una hipoteca. Esto se debe a que existe un período máximo para liquidar el préstamo, y aunque no existen restricciones de edad explícitas en la concesión de un crédito, si los otros criterios (solidez financiera, ingresos estables, capacidad para afrontar deudas, entre otros) no cumplen con los estándares suficientemente favorables, se torna complicado que el banco apruebe la solicitud.
Edad límite
Aunque las políticas varían según la institución financiera, en términos generales, la edad límite para finalizar el préstamo se sitúa alrededor de los 75 años, si bien algunos bancos pueden adelantar este plazo (por ejemplo, BBVA, que lo establece en 70 años) o retrasarlo (Banco Santander, hasta los 80 años).
Esto conlleva que pedir una hipoteca a los 45 años con un período de amortización de 30 años es igual de viable que hacerlo a los 60 años con un plazo de 15 años. Sin embargo, existe una diferencia importante: la mensualidad a pagar será significativamente mayor si la solicitud se realiza más tarde en la vida.
De ahí que, cuando los demás criterios no están sólidamente respaldados, los bancos a menudo denieguen préstamos a pensionistas y jubilados. La razón subyace en que los bancos presuponen que el período mínimo de amortización para una hipoteca se sitúa en torno a los 10 años, lo cual generalmente excluye a aquellos mayores de 65 años.
A esto se suma el hecho de que las condiciones hipotecarias tienden a volverse más estrictas cuando la hipoteca es para una propiedad que no será la residencia principal, sino una segunda vivienda de recreo o vacacional.
Hipoteca común
Cuando se trata de parejas o matrimonios que desean solicitar una hipoteca en conjunto, la entidad financiera puede establecer el plazo máximo basándose en la edad del solicitante más joven o en aquel con ingresos más altos. Una vez más, esta decisión estará sujeta a las políticas específicas de cada entidad bancaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar