Cargando...

Aviación

Estas son las diez rutas de vuelo con más turbulencias del mundo

El incidente ocurrido este martes con un vuelo de Singapore Airlines ha generado un renovado interés en comprender este fenómeno atmosférico

Estas son las diez rutas de vuelo con más turbulencias del mundo Canva

El martes 21 de mayo de 2024, un vuelo de Singapore Airlines que cubría la ruta de Londres a Singapur se vio sacudido por "fuertes turbulencias", desencadenando un trágico incidente que se cobró la vida de un hombre británico de 73 años y dejó a 30 personas heridas, siete de ellas en estado crítico. El avión, un Boeing 777-300 ER, despegó del aeropuerto de Heathrow en Londres con 211 pasajeros y 18 tripulantes a bordo.

Las turbulentas sacudidas durante el vuelo obligaron al piloto a tomar la difícil decisión de solicitar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok. Afortunadamente, la habilidad del piloto y la pronta acción de la tripulación garantizaron un aterrizaje seguro para todos los ocupantes de la aeronave.

A raíz de este incidente, muchos podrían preguntarse sobre la frecuencia y la ubicación de las rutas aéreas más propensas a sufrir turbulencias. En este sentido, Condé Nast Traveler, revista especializada en turismo de lujo, ha elaborado una lista de las diez rutas más turbulentas del mundo que ofrece una perspectiva valiosa para los viajeros al momento de planificar sus trayectos.

Entre las rutas identificadas se encuentran Santiago (SCL) - Santa Cruz (VVI), Almatý (ALA) - Biskek (FRU), Lanzhou (LHW) - Chengdú (CTU), Centrair (ONG) - Sendai (SDJ), Milán (MXP) - Ginebra (GVA), Lanzhou (LHW) - Xianyang (XIY), Osaka (KIX) - Sendai (SDJ), Xianyang (XIY) - Chengdú (CTU), Xianyang (XIY) - Chongqing (CKG), y Milán (MXP) - Zúrich (ZRH). Estas rutas son reconocidas por experimentar con frecuencia turbulencias, lo que podría influir en las decisiones de viaje de aquellos que buscan evitar este tipo de condiciones durante su trayecto.

Cargando...