
Eventos
La historia de Rubén Galgo: de las quedadas entre amigos al mayor festival de pódcast en español
La edición de 2025 ha ofrecido 16 horas de contenidos especializados, con 14 talleres, 35 ponentes y 8 mesas redondas.

En 2017, un grupo de podcasters madrileños se reunía bajo el Oso y el Madroño en la Puerta del Sol para charlar sobre sus proyectos y compartir aprendizajes. Lo que parecía una quedada informal entre amigos acabó siendo el germen de lo que hoy conocemos como Podcast Days, el evento de referencia en la industria del audio en España y Latinoamérica, que ha tenido lugar los días 2 y 3 de octubre en Madrid. Detrás de esa evolución está Rubén Galgo, emprendedor, consultor de marcas y, sobre todo, apasionado del pódcast.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Las primeras reuniones de este grupo de amigos derivaron en la creación de MadPod, la primera asociación madrileña de podcasting, y en la organización de las Jornadas Nacionales de Podcasting. Siete años después, ese espíritu comunitario sigue vivo en Podcast Days, que en 2025 ha celebrado su sexta edición con el lema “Escuchar para cambiarlo todo”. El festival, que este año se ha desarrollado en el Espacio Movistar de Gran Vía, ha dejado de ser una cita amateur para consolidarse como punto de encuentro profesional y escaparate internacional.
Madrid, capital del pódcast en español
Podcast Days nació en Madrid y a día de hoy la ciudad se ha convertido en una auténtica capital mundial del pódcast en español. “Nuestro logo es un oso, porque nació de aquellas quedadas madrileñas. Madrid siempre ha sido nuestra cobertura emocional. Ahora estamos viendo que, gracias a este festival, España está capitalizando el audio en castellano y estrechando lazos con Latinoamérica, especialmente con México”, señala Galgo.
Esa visión transatlántica se ha materializado en paneles específicos sobre oportunidades entre España y México, reforzando el objetivo de construir una industria iberoamericana capaz de competir con el mercado anglosajón.De amateur a emprendedor de referencia
Antes de convertirse en el motor de Podcast Days, Galgo ya había hecho de la comunicación y el branding su terreno profesional. Con su agencia Brand Stalker y su libro Marcas con Historia, ha trabajado en el posicionamiento de marcas y ahora aplica esa experiencia al audio. “Un pódcast es una herramienta potentísima de activación de marca. El 70% de los oyentes interactúa con una marca después de escucharla en un episodio. Eso no lo consiguen otros medios”, subraya.✕
Accede a tu cuenta para comentar