
Plagas
Elimina de raíz las cucarachas este otoño: sus huevos no son como la gente los imagina
Tienen un método de cría distinto, y es fundamental conocerlo para evitar su presencia en las casas

La humedad y el calor son las principales variables que favorecen la reproducción y actividad de las cucarachas, uno de los insectos que más repugnancia y rechazo provocan cuando aparecen en los hogares. Estos pequeños animales son de sangre fría, por lo que se aparean y mueven más rápido con altas temperaturas, por eso son tan abundantes en verano.
Sin embargo, a principios del otoño, especialmente si todavía no ha entrado con fuerza el frío, es común que aparezcan cucarachas dentro de las casas, ya que llegan buscando refugio contra las bajas temperaturas, así como alimento. Estos insectos, que se esconden en grietas, tuberías o rendijas de ventilación, pueden infestar por completo nuestros hogares en cuestión de pocas semanas, por lo que es imprescindible actuar con rapidez.
Existe un mito muy extendido que dice que nunca se deberían pisar estos insectos porque, de hacerlo, sus huevos se expandirán por todo el suelo, aunque es radicalmente falso. Las cucarachas en realidad crean unas pequeñas estructuras para su reproducción, de las que más tarde nacerán en masa sus crías. Conocer más acerca de su forma de procreación puede ser de gran ayuda a la hora de eliminarlas.
Así son realmente los huevos de las cucarachas: aprende a identificarlos y acabar con ellas rápidamente
Al contrario de lo que mucha gente piensa, las cucarachas no ponen los huevos individualmente y en puntos sueltos. En realidad, la biología de estos animales con exoesqueleto y antenas es más sofisticada y fascinante. Las cucarachas empacan numerosos de huevos al mismo tiempo dentro de una especie de cápsulas de color oscuro conocidas como 'ootecas'.
Estas bolsitas alargadas y duras, de un marrón intenso, pueden medir desde 2 a 10 milímetros de longitud, dependiendo de la especie. En su interior pueden alojar entre una y cuatro decenas de huevos dispuestos en fila, como si fueran granos en una vaina. Cuando las ninfas están listas para eclosionar, nacen casi al mismo tiempo, abriendo la ooteca, y se esparcen por los rincones de la casa en busca de alimento.
Al principio, la hembra de cucaracha genera la cápsula y la transporta pegada a su abdomen, normalmente durante días o semanas, hasta que encuentra un lugar seguro donde dejarla. Sus puntos preferidos dentro de las casas son rincones oscuros, húmedos y con alimento disponible cerca, como trasteros, cuartos de basura, debajo de electrodomésticos o dentro de conductos de ventilación. Desde Micromur compartían un vídeo de la apertura de uno de estos sacos de huevos eclosionando.
Si se pisa una cucaracha hembra mientras transporta la ooetca y esta se rompe, sí existe el riesgo de que las crías se dispersen por la casa, aunque estos suelen ser casos poco comunes. Algunas especies, como la cucaracha alemana (Blattella germanica), portan la ooteca adherida al cuerpo casi hasta el momento de la eclosión para proteger mejor a las crías. Las americanas (Periplaneta americana), sin embargo, las depositan mucho antes.
Cómo eliminar fácilmente las cucarachas durante el otoño
Estas cápsulas ayudan a las cucarachas a proteger mejor sus huevos de pesticidas y posibles depredadores, por lo que eliminar esta plaga de los hogares puede ser más complicado que con otros tipos de insectos. Además, tienen una gran capacidad de infestación, y una sola cucaracha puede llegar a producir más de 300 descendientes en menos de un año.
A pesar de que durante el otoño se reproducen más lento que durante el verano, lo peligroso de esta estación es que los huevos pueden sobrevivir meses dentro de las casas hasta que las condiciones son adecuadas. Con la llegada del frío, las cucarachas entran en las casas en busca de calor y alimento, y suelen esconder sus colonias y ootecas en lugares poco accesibles.
Para evitar que críen o eliminarlas de las casas, se recomienda aspirar y limpiar con regularidad esquinas, detrás de muebles, zócalos y alacenas. Aspirar en vez de barrer puede ser muy útil, ya que además de retirar los insectos visibles, destruye más fácilmente las cápsulas de huevos ocultas. Una vez pasada la aspiradora, se debe desechar de inmediato la bolsa y tirarla al contenedor (o limpiar el filtro, si es un modelo sin saco).
Además, es fundamental desinfectar después el suelo y las zonas donde hayan podido corretear estos insectos con agua caliente y jabón o con vinagre. De esta forma se consiguen arrastrar restos de feromonas que hayan quedado, ya que pueden atraer a otras cucarachas.
También puede recurrirse a otros métodos, como instalar trampas, ya sean caseras o compradas. Una combinación letal contra las cucarachas que se puede preparar fácilmente con artículos del día día es una pasta preparada a base de bicarbonato y azúcar. Las cucarachas son atraídas por los alimentos dulces, pero el bicarbonato camuflado actúa como un veneno letal, ya que reacciona con sus jugos gástricos y acaba con ellas rápidamente.
Cuando los remedios caseros y los comprados (como trampas de gel o insecticidas reguladores del crecimiento) fallan o no son suficientes, es recomendable llamar a una empresa profesional de fumigación. Antes de que las cucarachas entren en casa, se pueden llevar a cabo medidas de prevención, como sellar las entradas, mantener la basura bien cerrada o limpiar con regularidad la cocina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar