Empresas

Más allá de la rentabilidad: la importancia de una estrategia patrimonial personalizada

La gestión de grandes fortunas requiere una estrategia integral que combine rentabilidad, seguridad y un fuerte compromiso con la sostenibilidad

La importancia de una estrategia patrimonial personalizada
La importancia de una estrategia patrimonial personalizadaNorz Patrimonia

En un escenario de incertidumbre económica y transformaciones en los mercados globales, la gestión patrimonial ha adquirido un papel fundamental para garantizar la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible de las grandes fortunas. La volatilidad de los mercados, los cambios en la regulación fiscal y financiera, así como las fluctuaciones en los tipos de interés y la inflación, han llevado a los inversores a buscar estrategias sofisticadas y diversificadas para proteger su capital.

En este contexto, Norz Patrimonia, firma boutique de asesoramiento patrimonial y financiero, se ha consolidado como un referente en la gestión de grandes patrimonios familiares y empresariales. Su enfoque combina un asesoramiento personalizado con principios de sostenibilidad y responsabilidad social. “Nuestra misión es maximizar el valor de las inversiones de nuestros clientes mientras preservamos sus legados familiares. Para ello, diseñamos estrategias adaptadas a cada perfil inversor, incorporando criterios ESG en todas nuestras recomendaciones”, explica Ramón Alfonso, socio fundador de la firma.

La clave: una gestión integral del patrimonio

La administración de grandes fortunas requiere una visión integral que abarque aspectos clave como la planificación fiscal, la sucesión, la filantropía y la inversión en activos estratégicos. Alfonso señala que “es fundamental distribuir el capital de manera equilibrada, asegurando una parte destinada a la preservación del capital y otra a activos con mayor potencial de rentabilidad, asumiendo cierto nivel de volatilidad”.

Según estudios recientes sobre family offices internacionales, la distribución de activos más común incluye un 28% en renta variable, un 22% en private equity, un 19% en renta fija y un 10% en inmobiliario, entre otros. “En Norz Patrimonia ajustamos estas estrategias a las necesidades específicas de cada cliente, combinando inversiones líquidas y no líquidas para optimizar la rentabilidad”, explica Alfonso.

Private equity y sostenibilidad: tendencias en auge

Uno de los sectores que ha despertado mayor interés en los últimos años es el private equity, especialmente en sus variantes de venture capital y capital semilla. “Entre los grandes patrimonios es habitual la inversión en proyectos empresariales, ya sea a través de fondos especializados o mediante inversión directa en compañías con alto potencial de crecimiento”, apunta Alfonso.

El mercado de activos ESG (Environmental, Social, and Governance) ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 13,7 billones de dólares en 2014 a 54 billones en 2024. “Cada vez más inversores incorporan criterios de sostenibilidad en sus carteras y ven la filantropía como parte de su compromiso con un mundo mejor”, destaca el experto.

Gestión del riesgo y planificación del legado

En un contexto geopolítico volátil, la diversificación es clave para la protección del capital. “Muchos grandes patrimonios mantienen una reserva de liquidez para afrontar momentos de incertidumbre sin necesidad de liquidar inversiones estratégicas. Además, recurren a herramientas como seguros y productos derivados para minimizar el impacto de la volatilidad del mercado”, explica Alfonso.

Otro aspecto crucial en la gestión patrimonial es la planificación hereditaria, un proceso que permite garantizar la continuidad del legado familiar y evitar conflictos en la sucesión. “Acompañamos a nuestros clientes en el diseño de estructuras eficientes que protejan el patrimonio y faciliten su transmisión generacional”, concluye.

Con un equipo de expertos en gestión de inversiones y fiscalidad, Norz Patrimonia sigue consolidándose como un aliado estratégico para familias y empresas que buscan maximizar su patrimonio con una visión de largo plazo y un firme compromiso con la sostenibilidad.