
Ingresos
Subida salarial a los funcionarios: así quedará su nómina a partir de esta fecha
Este cambio se produce después de que el sindicato reclamase un aumento pendiente del 0,5% anual

Se acordó para 2024, pero las administraciones públicas de España todavía siguen a la espera de percibirla. Hace unos días, el Consejo de Ministros aprobaba la subida salarial del 0,5% al 9,8% anual para todos los funcionarios del país. Esto ocurría un mes después de que Óscar López, ministro de Función de Pública, anunciara que el Gobierno aprobaría "en breve" la medida.
Postergada durante meses por la caducidad del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, la mejora tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Esto quiere decir que los más de 3,5 millones de empleados públicos de la Administración percibirán un ingreso adicional con la cuantía total adecuada para la nómina del próximo mes de agosto. ¿Cómo quedan entonces los salarios?
Desgranando las categorías
Los cálculos que ha realizado el CSIF dictaminan que cada funcionario recibirá una media de 168 euros extra al año. Sin embargo, la cantidad cambia dependiendo del sector. Estas son las categorías y los nuevos salarios por separado.
- Categoría A1 (médicos o profesores entre otros): con un sueldo bruto mensual de 2.576 euros en 14 pagas y una media de antigüedad de 15 años, la subida del 0,5% representará el cobro de unos 13 euros por cada mensualidad, o lo que es lo mismo 182 euros solo por 2024.
- Categoría A2 (técnicos informáticos, de hacienda, contabilidad, enfermería): para las mismas condiciones que los anteriores, pero con un sueldo bruto mensual de 2.383 euros, la deuda del Gobierno con estos trabajadores asciende a 168 euros mensuales.
- Categoría C1 (administrativos o atención a la ciudadanía, por ejemplo), con unas retribuciones medias de 1.687 euros brutos al mes, el 0,5% supondrá el cobro de 112 euros.
Este incremento se hará efectivo a partir de la nómina de julio. La diferencia correspondiente a los meses previos también se compensará, incluyendo pagas extraordinarias. Quienes percibAn sueldos distribuidos en 14 mensualidades recibirán hasta ocho pagas con la mejora acumulada en este mismo mes.
Aun así, hay que dejar claro que el abono no llegará seguramente a todos a la vez. Si las unidades responsables del pago no han completado los trámites administrativos necesarios o existan problemas técnicos, el ingreso se irá postergando hasta la primera nómina posterior, así hasta que se pueda percibir el aumento y esté todo en orden.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Fraude de hidrocarburos de Aldama
El PSOE pide a Pedraz que no cite al ministro Torres y a Leire Díez por la trama del fuel de Aldama

Sánchez y la Legislatura