Economía

El Consell espera la autorización del Consejo de Ministros para optar al crédito bancario y poder pagar a las farmacias

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se reunirá con el sector para darles los detalles del plan

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, y la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, tras el pleno del Gobierno valenciano
El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, y la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, tras el pleno del Gobierno valencianoEFE/Biel Aliño

La vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, ha dado cuenta de los acuerdos adoptados por el Consell en su reunión de esta mañana y ha explicado que el Gobierno valenciano está a la espera de que el Consejo de Ministros, que se ha reunido de forma paralela a la reunión del Consell, autorice a la Comunitat Valenciana a recurrir al crédito bancario tras el silencio del Gobierno central respecto a la concesión del FLA extraordinario que la región venía recibiendo durante los últimos doce años.

De este modo, según explicó Camarero, se podría pagar de la forma más rápida posible a los proveedores, y entre ellos, a las farmacias valencianas. A este respecto, ha recordado que el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se va a reunir hoy con las farmacias para explicarles cómo está la situación "porque el Gobierno valenciano siempre da la cara", al tiempo que valoró muy positivamente la predisposición de las entidades bancarias: "es una muestra de confianza en el Gobierno de Carlos Mazón".

La vicepresidenta se ha explayado en este sentido y ha dicho que "durante el año en el que más dificultades tenemos, no nos contestan, después de doce años dando el Fla extraordinario". Respecto a la financiación pactada con Cataluña, ha considerado que "desde la Generalitat vamos a dar toda la batalla política y judicial a esta decisión para mantenerse cinco minutos más en Moncloa" y lo ha calificado como un "atentado a la solidaridad, a la unidad de España. Como dijo Page, no nos tomen por tontos, la primera vez que se habla de financiación es para pagar favores".

También ha arremetido contra los socialistas, y especialmente contra "la ministra sanchista valenciana (Diana Morant) y su partido, que prefieren ser catalanes de segunda que valencianos de primera, y han renunciado a la distribución de la riqueza: ¿eso es socialismo?"

Camarero ha hecho hincapié en que "estamos dispuestos a la negociación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el lugar donde corresponde pero no hacerlo a la medida y a la carta de cada una de las comunidades autónomas. El problema es que a Sánchez le importa nada la Comunidad Valenciana".

Cese en Innovación

La vicepresidenta también ha dado cuenta del inesperado cese del hasta ahora director general de Industria, Manuel Rosalén. El Consell agradece los servicios prestados por Rosalén, y califica de excelente el trabajo desarrollado durante estos años, pero nombra en su lugar a Julio Delgado Espinós, técnico del Ivace. Esta decisión, según expuso la vicepresidenta pretende darle "un impulso de las políticas que persigue la Conselleria para la segunda parte de la legislatura, y que cuenta con el plan de reindustrialización como eje principal".

Acuerdos en la Conselleria de Agricultura

Por su parte, el Conseller de Agricultura, Miguel Barrachina ha expuesto tres acuerdos alcanzados por su Conselleria.

El primero de ellos es la prórroga convenio con Agroseguro. "El mayor presupuesto para el aseguramiento agrícola de España y el más importante de la historia de la Comunitat", ha dicho el conseller quien ha desgranado que "son más de 33 millones de euros de aportación que busca que los agricultores se garanticen una renta al margen de las dificultades climatológicas y que el seguro les resulte menos gravoso". Y ha recordado que "hemos pasado de la sequía extrema a la inundación y el pedrisco".

Barrachina ha explicado que "tenemos 23.000 explotaciones agrícolas y ganaderas aseguradas. Y queremos promocionar y animar a todos los agricultores y ganaderos a que aseguren sus cosechas y sus ganados. Cada agricultor y cada ganadero que se retira es una derrota colectiva que hace que los incendios y la fauna salvaje siga afectándonos".

Por otra parte, su departamento también ha cursado la petición al Gobierno de España para que declare zona gravemente afectada a las comarcas que padecieron el pedrisco el pasado sábado. Al menos 34 municipios de Valencia y Castellón fueron afectados. Especialmente, la citricultura, y especialmente la variedad de naranja Clemenules "que es una de los grandes logros alimentarios de la Comunitat Valenciana". Los que tienen asegurada su cosecha no pueden recibir ayudas si no se les considera "gravemente afectados".

Por último, Barrachina a expuesto una actuación en Los Calpes, pedanía de la Puebla de Arenoso, para el abastecimiento de agua potable. Mediante una inversión de 353.000 euros se permitirá abastecer de manera definitiva y autónoma a este pequeño municipio que se abastecía de forma "prehistórica" mediante camiones cuba.

El Consell también ha aprobado hoy otros asuntos como el convenio de colaboración en materia de audiovisual para cesión de explotación de fondos documentales de la RTVV a la Corporación valenciana de Medios de Comunicación.

También se ha aprobado la personación de la Generalitat para ejercer la acción popular en el caso de dos muertes cometidas el 25 de junio en Algemesí concretamente una madre y un hijo en un nuevo episodio de violencia sobre la mujer.

Además, el Gobierno valenciano ha autorizado contratación de servicio sanitario de terapias respiratorio a domicilio de la Comunitat Valenciana, lo que supondrá la puesta a disposición de equipos para terapias respiratorias con incorporación de sistemas de atención a distancia para contacto directo con pacientes y cuidadores para favorecer comunicación más ágil. Habrá también telemonitorización que facilitará intervención temprana y a ello se destinan 353 millones de euros.

También se declara la emergencia del servicio de traslado y custodia del archivo intermedio de la Generalitat en Ribarroja del Turia a un lugar seguro para su salvaguarda de obras de arte. El valor de este servicio es de 303.395 euros.

Además, el Consell ha aprobado la creación de 17 títulos de grado y 23 de master en las universidades valencianas. También, el Proyecto de Ley de creación del Colegio de Economistas.

Linchamiento de Mazón

Preguntada la vicepresidenta sobre la regañina que un ciudadano dio ayer a Mazón por su actuación en la tarde de la dana, Camarero lo ha achacado a que "durante los últimos ocho meses hemos visto una campaña orquestada de linchamiento contra el presidente de la Generalitat, y ayer lo que pudimos ver es al presidente escuchando y atendiendo durante unos minutos, pero también dando respuesta a un vecino que le pedía explicaciones". Ha considera do que "esto es lo que hacen los presidentes, atender a los ciudadanos, no como otros, que salen corriendo de Paiporta y nunca vuelven".