
Coronavirus
La Junta recomienda pagar con tarjeta y comprar de forma “responsable”
La Diputación de Sevilla implanta el trabajo no presencial y la incorporación “extraordinaria” de personal

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía ha difundido una serie de recomendaciones a la hora de acudir a los establecimientos alimentarios de Andalucía y en línea con las medidas contra el coronavirus, entre ellas, el pago con tarjeta o realizar compras de forma "responsable y hacer sin acopio".
En un comunicado, el Gobierno andaluz ha aconsejado acudir una sola persona por familia, evitando niños, ancianos, grupos de riesgo y personas con síntomas o en contacto con contagiados, así como guardar la distancia de seguridad de un metro con otros consumidores y utilizando guantes y depositarlos en las papeleras. También evitar toser y, en caso de hacerlo, taparse la boca con el codo.
Desde la Consejería también se ha recomendado pagar con tarjeta, evitando el dinero físico para prevenir el contacto con el cajero; seguir cívicamente las instrucciones de los empleados del establecimiento, y realizar una compra responsable, "sin hacer acopio extraordinario de productos, ya que el suministro está garantizado".
Estos consejos se producen en línea con las medidas preventivas de salud pública en Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus el que se determinan medidas excepcionales en materia de comercio interior.
Así, se suspende la actividad comercial minorista en todo el territorio de la comunidad autónoma de Andalucía, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación y productos y bienes de primera necesidad.
En el caso de equipamientos comerciales colectivos, tales como mercados municipales, centros, parques y/o galerías comerciales, se suspende la actividad comercial de aquellos establecimientos integrados en los mismos y no incluidos en el listado anterior.
A todo ello se suma, la suspensión de las ventas domiciliarias, definidas según lo previsto en el artículo 54 del Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo. También se permite la venta automática en los términos establecidos en el artículo 49 del Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo.
Teletrabajo
La Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, ha emitido este lunes una resolución con nuevas medidas preventivas contra la propagación del coronavirus Covid-19, ante el cual el Gobierno central ha declarado el estado de alarma con toda una batería de restricciones y prohibiciones. En este caso, la nueva resolución implanta en la plantilla de la Diputación "la modalidad no presencial" de trabajo "con carácter general" y autoriza el nombramiento "extraordinario" de personal funcionario interino o la contratación de personal laboral temporal, para hacer frente a la "emergencia de salud pública".
Mientras el viernes pasado la institución provincial ordenaba cerrar sus complejos educativos provinciales de Blanco White y Pino Montano, las residencias de estudiantes en esos enclaves y la Casa de la Provincia, restringiendo igualmente el acceso al público en todas sus dependencias provinciales y aplazando sus procesos selectivos y cursos, con esta resolución a la plantilla de la Diputación se le asigna “con carácter general, la modalidad no presencial” de trabajo.
Contrataciones de emergencia
Igualmente, con esta resolución se declara "de emergencia" la contratación de cualquier obra, servicio o suministro necesario para la implantación de medidas tendentes a proteger la salud de la plantilla de la Diputación o los usuarios de sus servicios, mientras "no habrá personal presencial en las oficinas de registro, por lo que los ciudadanos que pretendan dirigir escritos deberán realizarlos por medios telemáticos".
En la misma línea, la atención al ciudadano en oficinas de información sólo se realizará de forma telefónica y telemática, en los teléfonos y correos electrónicos indicados en la web www.dipusevilla.es, y el acceso a las dependencias de la Diputación queda restringido al personal propio de la misma, personas previamente autorizadas y personal de empresas prestadoras de servicios a la misma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar