Nuevo pontífice

Covid-19
Jueves, 21 de mayo
20:52 - Bendodo pregunta cuántas personas murieron por no imponer el Gobierno la mascarilla
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, se ha preguntado hoy “cuántas personas han podido fallecer porque el Gobierno dijo que no eran necesarias las mascarillas”.En un encuentro virtual con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, Bendodo ha sostenido que, con la gestión del Gobierno central de la crisis del coronavirus, “se ha jugado con la vida de muchas personas”, y ha lamentado que “cuando el PP decía que había que ponerse mascarillas para todo el mundo, el Gobierno dijo que no era necesario, y hoy ha reconocido que lo dijo porque no tenia capacidad para suministrarlas”.
20:42 - García Egea defiende que las decisiones de “gobiernos del PP” salvan vidas en la crisis del Covid-19
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha asegurado que las decisiones que han tomado “los gobiernos del PP salvan vidas”, y suponen “la gran conclusión que podemos tener hasta ahora de la gestión de esta crisis”.En un encuentro virtual con el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, García Egea ha dicho que hay que tener en cuenta las decisiones que ha tomado el PP en distintas administraciones, “con alcaldes repartiendo mascarillas o cerrando centros públicos”, frente al Gobierno central, del que ha dicho que no ve con capacidad para negociar una nueva prórroga del estado de alarma.
20:38 -Banderas, “sorprendido” de que vuelva el fútbol y no puedan los actores
El actor Antonio Banderas ha admitido este jueves que le “sorprende mucho” que el mundo del fútbol “pueda regresar a una actividad prácticamente normal, aunque sin público”, pese a la “cantidad de contacto físico” y los actores “no puedan trabajar en un escenario” por la crisis del coronavirus.Banderas ha afirmado en una charla virtual en directo organizada por CaixaBank que “hay cosas que no se entienden de estos primeros protocolos”, pero “imagina” que estos protocolos “se irán adecuando a la razón” y habrá que estar “pendientes de los expertos, los médicos y la gente que sabe de esto”, pero “de momento no hay ninguna reglamentación exacta para el mundo del teatro y del espectáculo en general”.
20:20 -Melilla acuerda que ningún alumno de Infantil, Primaria y Secundaria vuelva a clase este curso
Los responsables de Educación del Ministerio y de la Ciudad Autónoma se han reunido con los directores de los centros educativos de Melilla y han acordado que ningún alumno regrese a las aulas en este curso, ni siquiera los de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, porque “el retorno presencial a las aulas ahora mismo entendemos que conlleva un riesgo potencial mayor que el posible beneficio de los usuarios”.
19:53 - Enfermos musculares denuncian la suspensión de terapias por la crisis sanitaria
La asociación de enfermos musculares de Granada (Asemgra) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares, junto con otras veintiséis entidades de pacientes, han denunciado que la alerta sanitaria por la COVID-19 afecta a la calidad de vida de las personas con estas enfermedades y su entorno.Según han indicado estos colectivos en un comunicado, la atención a las personas con enfermedades neuromusculares se está viendo reducida “con nefastas consecuencias para su calidad de vida”, como lo atestiguan 28 asociaciones y entidades de pacientes.
19:20 - Sevilla Fashion Outlet ultima su protocolo de compra segura con vistas a su reapertura en la Fase 2
Sevilla Fashion Outlet ultima los preparativos para regresar a la actividad comercial implementando las máximas medidas de seguridad, higiene y bienestar. El centro outlet próximo al aeropuerto de Sevilla ultima estos días la puesta en marcha de un dispositivo integral de compra segura atento a las especificaciones de la Orden Ministerial publicada por el BOE el 16 de mayo. El objetivo: regresar con las máximas garantías con la activación de la Fase 2 del plan de desescalada aprobada por el Ministerio de Sanidad que permitiría la apertura de grandes superficies a partir del próximo lunes 25 de mayo. “Con la salud de las personas como prioridad indiscutible, hemos adoptado medidas de protección en torno a dos frentes fundamentales: la adecuación de las instalaciones y la atención al cliente”, explica Miriam Moreno, responsable del centro comercial.
19:16 - El Hospital Macarena garantiza que ha asistido a pacientes oncológicos según el “Plan de contingencia”
El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha confirmado este jueves la asistencia a pacientes oncológicos durante la emergencia sanitaria según un ‘Plan de contingencia’ elaborado al inicio de la crisis y teniendo “muy presente” el riesgo de contagio por Covid-19. El centro responde con un comunicado a la supuesta "supensión" de algunas sesiones de quimioterapia previstas por el servicio de Oncología del hospital por alteraciones derivadas de la crisis causada por la pandemia, después de que una docena de asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama reclamasen soluciones a ese problema.
18:44 - Acosol dona 1.000 euros a Cáritas a través de su campaña solidaria
La empresa pública de aguas, Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha entregado este jueves 1.000 euros a Cáritas. La donación pertenece a la campaña solidaria que pusieron en marcha hace semanas y que distribuirá fondos entre varias ONG de la comarca.
18:40 - Simón aclara que en fase 2 se mantendrán franjas reservadas para mayores y vulnerables
Las franjas horarias reservadas para los paseos de los mayores de edad y la actividad física al aire libre de personas consideradas más vulnerables ante la Covid-19 se mantendrá en la fase 2 del plan de desescalada, si bien deberán ser las comunidades autónomas o ayuntamientos los que las delimiten, ha aclarado este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
El coronavirus parece haber dado un respiro a la ciudadanía en general, pero aún no hay antídoto que lo eclipse. En ese dibujo de situación, los profesionales sanitarios siguen estando expuestos a sus garras y no hay acuerdo respecto al número de afectados reales en Andalucía. Mientras desde la Junta lo sitúan en algo más de 3.000, los sindicatos y la oposición manejan otras cifras. En concreto la Federación de Servicios Públicos (FeSP) de UGT-A ha colocado hoy la cifra en los “8.194”, de acuerdo a la información proporcionada por el propio Servicio Andaluz de Salud (SAS) a las organizaciones sindicales en la mesa sectorial, lo que supone, un incremento de “146 en una semana”, según ha denunciado. Pinche en el titular para obtener más información.
18:14 - CCOO exige a Junta una modificación “urgente” de la normativa que limite a 15 el máximo de alumnos por aula
CCOO Enseñanza exige a la Consejería de Educación y Deporteuna modificación “urgente” de la normativa sobre ratio quelimite el máximo a 15 escolares por aula, ya que para el sindicato “es imprescindible” planificar la escolarización del próximo curso “garantizándose el respeto” a la distancia física en las clases.
18:00 - Los Barrios limpia la playa de Palmones con la previsión de abrirla al baño a partir del día 25
El concejal de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz), José Antonio Gómez, ha visitado la playa de Palmones, junto a un técnico de Medio Ambiente, para supervisar las labores de limpieza de cara a la reapertura al baño el próximo 25 de mayo, bajo la normativa de obligado cumplimiento del estado de alarma decretado por el Gobierno de España por la crisis sanitaria del Covid-19.
17:40 - Illa avanza que las franjas horarias desaparecerán en la Fase 2
Las franjas horarias establecidas en la actualidad para regular la salida ordenada de los niños, los mayores de edad y los jóvenes y adultos que practican deporte en la calle desaparecerán para aquellos territorios que entren en la fase 2 del plan de desescalada, ha avanzado este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
17:36 - Adelante pide a Igualdad que se desmarque de Vox en la política de menores
La diputada de Adelante Andalucía Maribel Mora ha instado este jueves la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, a “romper” con las políticas de “odio impuestas” por Vox al Gobierno andaluz sobre la tutela de los menores no acompañados.
17:18 - Andalucía suma cuatro muertes, dos ingresos en UCI y 45 casos confirmados por PCR
Andalucía alcanza los 1.374 fallecidos por coronavirus, tres más en 24 horas, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Sanidad, que registra 45 casos positivos confirmados por PCR aunque detalla que sólo 24 de ellos son nuevos y el resto son “diagnósticos previos recuperados” en una jornada en la que se suman 14 hospitalizados, dos de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Pinche en el titular para obtener más información.
El sector del automóvil es uno de los más castigados por la crisis del coronavirus. En Andalucía, las ventas cayeron un 98% en abril, lo que derribó hasta casi al 50% (49,8%) el cómputo de lo que va de año. En el ejercicio anterior, la caída ya fue del 10,50%, según el análisis sectorial del BBVA, que prevé que las ventas caerán un 40% en España este año. El frenazo medio en España de las medias en abril fue del 96,50% y en lo que va de año del 48,90%. Como ocurrió con la crisis del ladrillo, las cifras empiezan a evidenciar una mayor incidencia en la comunidad andaluza que en España en general. Pinche en el titular para obtener más información.
16:56 - El Registro Civil de Sevilla acoge hasta el 5 de junio 62 bodas tras cancelar 156 y celebrar dos urgentes
El Registro Civil de Sevilla tiene previsto acoger la celebración de un total de 62 bodas desde esta semana hasta el viernes 5 junio, las primeras que se celebran desde que se declarase el estado de alarma por el coronavirus Covid-19, después de que se hayan cancelado un total de 156 por tal aspecto y solo se hayan celebrado dos por causas extraordinarias.
“Un coste de 3.000 euros, IVA incluido”. Esto es lo que ha supuesto para las arcas públicas la “labor de diseño y de adaptación a todos los materiales y formatos” en los que se desarrollará la novedad en el grafismo de la Junta: el distintivo ‘Andalucía Segura’ que se pondrá a disposición de todos los sectores de forma gratuita y voluntaria con el propósito de que los consumidores tengan una garantía de cumplimiento de "las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Covid-19”. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien ha sido el encargado de presentar el diseño en la rueda de prensa telemática posterior a la reunión del gabinete de crisis que se ha celebrado esta mañana. Pinche en el titular para obtener más información.
16:34 - El PP-A ganaría las autonómicas con 1,7 puntos de ventaja sobre el PSOE-A según una encuesta de SW Demoscopia
El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con 30 escaños y 1,7 puntos de ventaja sobre el PSOE-A, según el resultado de una encuesta realizada por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur y periódicos impresos Viva durante la actual crisis sanitaria del coronavirus.
El coronavirus ha vuelto invisible problemas, pero no las discrepancias entre los partidos políticos y, por ende, entre administraciones. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha sumado hoy otro “agravio" comparativo a la lista que el Gobierno andaluz considera que ha infringido el Ejecutivo central: se trata del acuerdo firmado entre el PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar “por la puerta de atrás” la reforma laboral de 2012 impulsada por el PP, a cambio de facilitar la prórroga del Estado de alarma, pese a que sus votos no eran necesarios. Pinche en el titular para obtener más información.
16:19 - La Junta ayudará a los autónomos a pagar el alquiler de sus locales
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha anunciado la puesta en marcha de una ayuda económica para que los autónomos puedan hacer frente al pago del alquiler de los locales donde ejerzan su actividad. La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha presentado esta iniciativa este jueves en la reunión del gabinete de crisis por el coronavirus, ha informado en la rueda de prensa no presencial posterior al encuentro el vicepresidente de la Junta, Juan Marín.
16:14 - Andalucía pide pasar a fase 2 permitiendo viajar entre provincias
Andalucía envió el lunes los primeros informes para avanzar en la desescalada de la pandemia y que sus ocho provincias alcancen la fase 2, la penúltima antes de culminar la vuelta a esa “nueva normalidad” establecida por el Gobierno. Una información que se habría ido completando con los datos diarios por provincias y globales, según ha explicado el consejero de Salud y Familias, en su comparecencia tras reunirse el Gabinete de Crisis del coronavirus. Y la conclusión es clara: “Andalucía cumple perfectamente los requisitos que el Gobierno central ha publicado en el BOE para pasar íntegra a la segunda fase, incluida Málaga y Granada”. Pinche en el titular para obtener más información.
16:11 - El alcalde de Sevilla anuncia un paquete de medidas en junio y plantea proyectos en Cartuja o Pajaritos
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha anunciado que a principios de junio estará ya definido un paquete de medidas concretas para paliar las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus, un asunto que ha centrado la mayor parte del pleno ordinario celebrado este jueves y que supone el primero que se realiza de modo presencial desde que se produjese la pandemia.
16:00 - Andalucía lanza una app para conocer el estado de las playas una vez se abran al baño
El Gobierno andaluz va a lanzar una app para indicar en qué estado esta cada playa una vez estas se abran al baño, una vez se alcance la fase 2 en el proceso de desescalada ante la crisis del coronavirus y los ayuntamientos cumplan con la obligación de contar con un plan de contingencia para poner las playas en servicio. Así lo ha señalado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, en rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete de Crisis por el Covid-19.
15:45 - La Junta espera que la prórroga del estado de alarma suponga que Gobierno vaya “cediendo competencias” a ccaa
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Ciudadanos), ha confiado en que la nueva prórroga del estado de alarma, que ha contado con el apoyo de su partido en el Congreso de los Diputados, pueda suponer una “desescalada competencial”, de manera que el Gobierno central vaya “cediendo competencias” a las comunidades autónomas.
15:36 - La Junta lanza una campaña de apoyo al sector turístico para animar a su reactivación
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local pondrá en marcha a partir de este viernes 22 de mayo una campaña con el lema ‘Todos tenemos ganas. Con ganas ganamos todos’ con la que se pretende enviar un mensaje de apoyo al sector turístico andaluz y al mismo tiempo generar confianza en la ciudadanía una vez que ha comenzado a recuperarse la actividad tras la crisis del Covid19.
15:25 - La admisión a estudios de máster para el próximo curso se establece de 15 de junio a 16 de julio
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y las universidades públicas andaluzas han acordado, en el seno de la Comisión del Distrito Único Universitario, retrasar el plazo de presentación de solicitudes y el procedimiento para el ingreso en los másteres universitarios que se impartirán en el próximo curso académico 2020/2021 en Andalucía. Las nuevas fechas de presentación de solicitudes se establecen del 15 de junio al 16 de julio en fase ordinaria.
15:17 - Educación trabajará con CCAA para que “el mayor número de alumnos” vuelva a clase presencial tras el verano
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que trabajarán “muchas variables” con el grupo de trabajo constituido con representantes de las comunidades autónomas para “que el mayor número de alumnos esté en actividad presencial” después de verano.
15:00 - Crean un “hospital de empresas” para atender a negocios en riesgo
La Cámara de Comercio abrirá un “Hospital de empresas en riesgo” en Granada durante los tres meses de verano para alojar a empresas que no puedan mantener sus oficinas como consecuencia de la crisis del COVID-19. Con este novedoso servicio gratuito, la corporación quiere ayudar en los primeros meses tras la crisis sanitaria a empresas para que reduzcan al mínimo sus gastos, eliminen algunos como los de alquiler, electricidad, limpieza o wifi y puedan volcarse en recuperar un nivel mínimo de actividad y facturación que les devuelva la viabilidad.
14:45 - Celaá defiende el actual sistema educativo donde las comunidades son “autónomas”, no “independientes”
La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha defendido en el Congreso el actual sistema educativo donde las comunidades son “autónomas” en esta materia pero no “independientes”, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso, para explicar las medidas puestas en marcha por su departamento durante la pandemia.
14:42 - La Junta destina 22,5 millones a ampliar Estrategia Cohesión e Inclusión Social
La Consejería de Igualdad y Políticas Políticas Sociales y Conciliación va a destinar, a medio plazo, 22,5 millones de euros a la ampliación de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) para “salir de la crisis social generada por el Covid-19 sin dejar a nadie atrás”.
14:30 - CSIF se opone a la vuelta de los docentes a los centros educativos a finales de junio
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, ha expresado su postura "completamente contraria" a la vuelta presencial del personal docente a los centros educativos a mediados o finales de junio, tal y como ha planteado la Consejería de Educación y Deporte aduciendo la necesidad de realizar "tareas de coordinación docente".
14:22 - La Junta alerta que unos 185.000 andaluces sujetos a ERTE no han cobrado la prestación de mayo del SEPE
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha alertado este jueves que unos 185.000 andaluces sujetos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) no han cobrado su prestación en el mes de mayo, por lo que tendrán que esperar al mes de junio para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) les abone la cantidad correspondiente.
14:10 - Andalucía pide el pase a la Fase II de sus ocho provincias desde el lunes 25 de mayo
La Junta de Andalucía ha remitido ya formalmente al Gobierno de España su solicitud para que las ocho provincias de la comunidad autónoma accedan a la Fase II del plan de transición hacia la “nueva normalidad” desde el próximo lunes, 25 de mayo.
14:00 - El Ayuntamiento de Huelva suspende las Fiestas Colombinas
El Ayuntamiento de Huelva ha decidido suspender las Fiestas Colombinas, que se celebran en agosto en recuerdo a la salida de la expedición de Cristóbal Colón, como consecuencia de la crisis de la COVID-19, según ha anunciado hoy el alcalde, Gabriel Cruz. El regidor ha asegurado también que esta suspensión se hace extensiva también a las Fiestas de la Cinta -en septiembre-, tras recabar el respaldo unánime de todos los grupos políticos municipales.
13:46 - Adelante difunde un manifiesto en el que se reivindica como “sujeto político propio” andaluz “sin vasallaje de Madrid”
La confluencia Adelante Andalucía ha difundido este jueves un manifiesto “por los dos años de su creación” en el que se reivindica como un “sujeto político propio de obediencia andaluza que, en una lógica de colaboración con otros, mantenga una inconfundible lealtad al pueblo andaluz”, y “sin vasallaje de Madrid”.
13:31 - Los trenes AVE y Larga Distancia y los buses de línea deben dejar vacío el asiento contiguo al del viajero
Renfe y las empresas de transporte de viajeros en autobús deberán dejar vacío el asiento contiguo al de cada pasajero en sus trenes AVE y de Larga y Media Distancia, y en los autobuses de línea y discrecionales. Así lo establece la Orden que el Ministerio de Transportes dictó el pasado 3 de mayo para fijar la obligación de llevar mascarilla en los transportes públicos, que se vuelve a aprobar este jueves para adecuarla a las excepciones fijadas la víspera por Sanidad a la obligación de portar este elemento de protección.
13:15 - La ONT y las CCAA trabajan en un plan estratégico ‘post-COVID’ para recuperar la actividad en trasplantes
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas están actualmente trabajando en un plan estratégico ‘post-COVID’ para recuperar la actividad trasplantadora en condiciones de “seguridad” tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.
12:55 - Marín pregunta a Susana Díaz si “habría firmado” el acuerdo con EH Bildu y recuerda que dijo que nunca le pediría apoyo
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha preguntado este jueves a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, si “habría firmado” el acuerdo con EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012 del PP y ha recordado que ella dijo que nunca le pediría apoyo a esta formación.
12:42 - El CAAC reabre sus puertas y la actividad de los museos públicos andaluces
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ha reabierto sus puertas este jueves tras la adopción de las medidas que garantizan la seguridad tanto de los empleados como de los visitantes, con lo que los museos dependientes de la Junta retoman su actividad, según la Consejería de Cultura.
12:30 - El alcalde de Granada dice que no tiene ningún sentido que Granada no pueda pasar a fase 2
El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha asegurado este jueves que no tendría “ningún tipo de sentido” que, a partir de la próxima semana, la provincia no pudiera pasar ya a la fase 2 de desescalada, y que sus indicadores son “exactamente iguales o mejores” que los de otras zonas de España.
12:23 - El consumo de cemento se desploma casi un 50 % en abril en Andalucía
El consumo de cemento en Andalucía se ha desplomado un 48,8 % en abril respecto al mismo mes de 2019, situándose en 116.052 toneladas, según la Asociación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA), que señala que no existen datos estadísticos en los últimos cincuenta años de un consumo de cemento tan bajo en un mes de abril.
12:07 - Cs dice que Andalucía “está preparada” para la fase 2 y pide “transparencia”
La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Parlamento, Mónica Moreno, ha asegurado que Andalucía “está preparada” para pasar a la fase 2 y ha pedido al Gobierno central que actúe “con transparencia y deje a un lado la opacidad en los criterios” para avanzar en la desescalada.
12:00 - UGT-A pide “no dejar caer” a la industria de Andalucía, sector clave para la “viabilidad” social y económica
UGT Andalucía ha lamentado que la cifra de negocios de la industria haya caído un 14,6 por ciento en marzo en Andalucía por el impacto del Covid-19, por lo que ha pedido que “no se deje caer” a la industria en la comunidad al ser un sector “fundamental” para la viabilidad de la economía y del modelo de sociedad.
11:45 - La FAMP reclama a la Junta plan especial de empleo gestionado por ayuntamientos
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, ha reclamado hoy la puesta en marcha de un plan especial de empleo gestionado por los ayuntamientos, al ser la administración que mejor conoce las necesidades de sus vecinos.
11:37 - Sanidad podrá levantar “excepcionalmente” restricciones de entrada de cruceros y embarcaciones de recreo
El Ministerio de Sanidad podrá “excepcionalmente” levantar las restricciones de entrada en puertos españoles de los buquesde pasaje tipo crucero y de las embarcaciones de recreo extranjeras que no tuvieran su puerto de estancia en España, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves.
11:20 - Una veintena de hospitalizaciones menos por coronavirus en Andalucía
El número de hospitalizados en Andalucía se sitúa en 226 (20 menos), 174 en hospital convencional y 52 en UCI (uno menos), según el avance ofrecido por la Junta de Andalucía. Las tres curvas siguen con la tendencia descendiente. La jornada previa el descenso de hospitalizaciones fue de 19 personas y en UCI, de 12. Pinche en el titular para obtener más información.
11:11 - CCOO exige a la Junta convocar la mesa de negociación para la planificación del próximo curso universitario
CCOO Enseñanza exige a la Junta de Andalucía la convocatoria de la Mesa General de las Universidades Públicas de Andalucía para laplanificación del próximo curso universitario, toda vez que lamenta que el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, “ignore” la petición de convocatoria de la mesa de negociación.
11:03 - La Junta fija las fechas de pruebas de acceso a enseñanzas artísticas de música, danza o diseño
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha publicado los calendarios de actuaciones de determinados procedimientos administrativos del ámbito educativo que se han visto afectados por la situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19, y que incluyen plazos de presentación de solicitudes o de pruebas de acceso a diversos niveles o tipos de enseñanza, como música, danza, diseño, artes plásticas o idiomas.
10:59 - Níjar pone módulos sanitarios para 34 asentamientos y reparte 13.430 litros de agua potable al día
El Ayuntamiento de Níjar (Almería) repartirá 13.420 litros diarios entre las 1.350 personas que residen en alguno de los asentamientos chabolistas localizados en la comarca e instalará un total de seis módulos prefabricados y una caseta sanitaria para darles cobertura en la crisis provocada por la Covid-19.
10:45 - Moreno rechaza el “pacto” del Gobierno con EH Bildu para una “derogación” de la reforma laboral que “traerá más paro”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha tachado este jueves de “inadmisible” que el Gobierno de Pedro Sánchez “pacte una derogación” -en referencia a la de la reforma laboral del Ejecutivo de Mariano Rajoy- que “traerá más paro”.
10:30 - La Junta agradece a sector agrario su esfuerzo para garantizar el suministro durante confinamiento
La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, se ha reunido telemáticamente con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias para trasladar las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico y escuchar sus demandas; un encuentro en el que les ha agradecido el “sobreesfuerzo” en esta crisis sanitaria del COVID-19.
10:22 - La cifra de negocios de la industria cae un 14,6% en marzo en Andalucía por el impacto del Covid-19
La cifra de negocios de la industria ha bajado en Andalucía un 14,6% en marzo en comparación con el mismo mes de 2019, mientras que también ha descendido un 5,6% de media en lo que va de año, como consecuencia de la crisis sanitaria y el cierre de muchas empresas o la menor intensidad de su producción por el estado de alarma.
10:05 - Moreno: “La recuperación que habrá que afrontar es una oportunidad para hacer auténtica revolución verde”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que las soluciones que se requieren para poder superar los desafíos sociales y económicos a los que nos enfrentamos como consecuencia de la crisis del coronavirus “representan una oportunidad para reconducir nuestra sociedad hacia un modelo sostenible” y para acometer una “auténtica revolución verde”.
9:50 - El sector servicios desciende sus ventas un 14,3% en marzo en Andalucía y el empleo cae un 1,7%
El sector servicios ha registrado en Andalucía un descenso de su facturación del 14,3% en marzo mientras que la ocupación también ha caído un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior debido a la crisis del Covid-19 que provocó la declaración del estado de alarma y el cierre de muchas actividades de este sector. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional el sector servicios registró un descenso de su facturación del 18,7% en marzo, su mayor caída desde mayo desde 2009.
9:32 - El uso de mascarillas es obligatorio para mayores de 6 años a partir de este jueves
El Gobierno ha fijado que la utilización de cualquier tipo de mascarillas sea obligatorio a partir de este jueves en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
Así lo establece una orden firmada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que recoge el BOE de este miércoles, en la que se especifica que quedan excluidos del uso de la mascarilla los niños menores de seis años. Eso sí, su utilización es “recomendable” para los niños de entre tres y cinco años.
Nuevo pontífice