Andalucía

La Cámara andaluza reivindica los derechos del colectivo LGTBI sin Vox

La bandera multicolor ondeará en un mástil de los jardines de la fachada principal del Parlamento

La bandera multicolor fue izada el año pasado en el Parlamento andaluz en presencia de representantes de todos los grupos excepto Vox / Foto: Manuel Olmedo
La bandera multicolor fue izada el año pasado en el Parlamento andaluz en presencia de representantes de todos los grupos excepto Vox / Foto: Manuel Olmedolarazon

El Parlamento de Andalucía ha recibido esta mañana de manos de representantes de distintas entidades LGTBI la bandera multicolor, que será izada esta medianoche, durante un acto al que han asistido diputados de todos los grupos de la Cámara, excepto de Vox.

El coordinador de la Red de Municipios Orgullosos de Andalucía, Manuel Rosado, ha hecho entrega de la bandera a la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, en el Salón de Protocolo y desde esta medianoche, como cada año desde el 2011, ondeará en un mástil de los jardines de la fachada principal, donde permanecerá hasta el domingo, Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Durante el acto protocolario, la presidenta de la Cámara ha subrayado que el Parlamento acoge “con muchísimo orgullo” esta bandera, no sólo por lo que simboliza, sino porque en esta “triste época” vivida por la pandemia del coronavirus, los actos en el Parlamento tuvieron que restringirse hasta que “poco a poco” se va “retomando la normalidad”.

“Nos hemos visto todos obligados a contener un poco nuestras libertades, por lo que actos como éste son una satisfacción para todos”, ha asegurado.

Asimismo, ha señalado que el Día del Orgullo adquiere este año especial relevancia porque la sociedad atraviesa “momentos difíciles, no sólo por la pandemia, sino por los episodios que se están dando últimamente de levantar muros y trincheras, de ataques xenófobos, bien por racismo o por ideologías”, ha lamentado.

Por ello, ha señalado que cualquier acto que contribuya “a poner en valor el respeto y la diversidad y, sobre todo, la libertad y la igualdad, nunca deben cesar mientras persista un solo ataque a esas libertades”.

“Unas libertades por las que vosotros habéis luchado durante muchísimas décadas justamente para reivindicar la posibilidad de poder amar o de relacionarse libremente”, ha resaltado.

Ha asegurado que el Parlamento “acogerá siempre” a los colectivos hoy representados porque Andalucía puede “presumir de ser una tierra respetuosa y esta bandera debe servir para reivindicar la diversidad”, ha remachado.

“¡Por la libertad por la igualdad, por el amor, feliz día del Orgullo!”, ha clamado al final de su intervención.

Al acto ha asistido también la viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Carmen Cardosa, a quien se ha dirigido la presidenta del Parlamento para subrayar la labor de este departamento en favor del colectivo LGTBI.

“Sé que en la Consejería estáis trabajando bastante con ellos”, ha dicho, tras lo que ha aludido a la nueva orden de convocatoria para designar las vocalías que conformarán el primer Consejo LGTBI de la comunidad autónoma, un nuevo órgano que “dará luz y voz a los representantes de las diferentes asociaciones que, sin duda tendrán una interlocución magnífica con la Consejería para poner en marcha nuevos proyectos”, ha augurado.