
Comercio
El 52% de los andaluces apoya que los comercios abran más domingos
Las grandes plataformas quieren abrir más días y presionan a Empleo con este sondeo

Las grandes plataformas comerciales hicieron público en el día de ayer un sondeo según el cual más de la mitad de la población andaluza estaría a favor de ampliar los días de apertura de comercio en domingos y festivos. La encuesta, realizada por Sigma Dos para la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), constituye un elemento de presión para que el gobierno andaluz se apreste a la liberalización total de los horarios tal y como se hizo en Madrid.
Según esta encuesta, seis de cada diez andaluces se sienten perjudicados por las limitaciones actuales de apertura (63%) y les gustaría que los comercios de su ciudad y provincia pudiesen abrir más domingos y festivos (62%). Además, para 556.000 andaluces (8%) el domingo es su día favorito para realizar sus compras, una preferencia que iguala la actual afluencia de clientes a las tiendas de los viernes.
Las mujeres son el grupo de población que se siente más perjudicado por las restricciones y los jóvenes los más favorables a la libertad comercial y, de hecho, para un 58%, las tiendas abiertas en domingo facilitan la organización de la semana y la conciliación. El informe confirma que la tienda física sigue siendo el canal de compra principal para los andaluces, con un 49,8% de las adquisiciones, frente al 14,5% online y el 20,7% en formato híbrido.
La legislación andaluza actual permite la apertura comercial en 16 domingos anuales, antes eran diez, con la excepción de las zonas turísticas tensionadas, de gran afluencia de público diaria, donde está permitida la apertura los 365 días del año. «La actual regulación de horarios comerciales, sobre todo la apertura en domingo, es una regulación del siglo XX, de los años 80, cuando no existía Internet, cuando los hogares eran completamente distintos y que no encajan en la realidad del mercado hoy, como viene a confirmar esta encuesta», aseguraron desde Anged. A pesar del auge del comercio digital, los consumidores valoran la cercanía, la atención y la experiencia presencial, informó la entidad.
No obstante, el 48,1% de los andaluces compra online en fin de semana al menos una vez al mes, aunque dentro de este grupo cuatro de cada diez reconocen que preferirían ir a una tienda física si abrieran en domingo.
Por otro lado, más de la mitad de los andaluces (54%) reconoce que se desplaza a otros municipios o provincias para poder comprar cuando las tiendas de su municipio cierran y un 63% aprovecha viajes a comunidades para realizar compras en domingo si tiene oportunidad.
La presencia ayer de la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz, en la presentación de la encuesta celebrada por Anged hace pensar que la Consejería de Empleo no es contraria a una liberalización de la apertura comercial, aunque trate de equilibrar la balanza para compensar al pequeño comercio, contrario al trabajo en jornada dominical o festiva por su menor capacidad en capital humano.
«Lo que dicen nuestros datos es que desde que se tomara la medida de ampliar la apertura a más domingos, Andalucía fue la primera comunidad que recuperó los niveles pre Covid de empleo y si se estudia la evolución de pymes en la región se observa un crecimiento seis puntos superior a la media nacional. Con lo cual, durante un periodo de cuatro años en los que se han flexibilizado en cierta medida los horarios en Andalucía, el comercio ha tenido un mejor comportamiento», argumentaron desde Anged. La encuesta reveló una voluntad mayoritaria y pone una piedra más en la eterna aspiración del gran comercio: la liberalización total de los horarios comerciales, lo que podría traducirse en crecimiento de empleo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar