Infraestructura

Las agencias de viajes andaluzas detectan cambios por las por averías ferroviarias: "Es penoso"

Los viajeros que tienen vuelos de alto radio desde Madrid se están viendo obligados a modificar sus planes por la falta de fiabilidad del tren

Caos de viajeros en la estación de Santa Justa debido al retraso por el robo de cables de trenes
Caos de viajeros en la estación de Santa Justa debido al retraso por el robo de cables de trenesRocío RuzEuropa Press

El presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, Luis Arroyo, ha asegurado que los recientes problemas en el servicio ferroviario en España están afectando ya al modo de viajar de los turistas, aunque aún no se reflejan en los datos. "Esto es a corto plazo, porque esta situación viene sucediendo hace poco tiempo, con lo cual no hay datos para asegurar que hay un cambio de tendencia. Pero sí están empezando a ver cambios en el modo de viaje", ha explicado.

En declaraciones a Europa Press, Arroyo ha señalado que los viajeros que tienen vuelos de alto radio desde Madrid se están viendo obligados a modificar sus planes por la falta de fiabilidad del tren. "Todo viajero que va a hacer un largo viaje sale de Madrid obligando a los clientes a irse un día antes a la ciudad, porque nosotros desde la agencia de viajes no garantizamos ya hoy día, por las circunstancias que estamos viviendo, una conexión en Madrid con seguridad", ha afirmado. Según ha añadido, los viajeros deben asumir el coste adicional de una noche de hotel y otros gastos extra no previstos en su viaje.

El representante del sector ha subrayado que "hasta hace un año y medio, era impensable que un tren no fuese a llegar en hora a Madrid o a Sevilla, y a día de hoy no se puede asegurar bajo ninguna circunstancia". En ese sentido, ha asegurado que "a las pruebas nos remitimos".

En cuanto a la llegada de turistas, ha advertido de que "la imagen es deplorable", especialmente en operaciones procedentes de China y Norteamérica. "Antes era llegar el grupo, meterlo en un AVE Sevilla o a Málaga y empezaba el circuito. A día de hoy es impensable", ha afirmado.

Arroyo ha lamentado que "la alta velocidad era el buque insignia" de España, y que "ahora estamos convirtiéndonos en un país donde la alta velocidad es de tercera categoría". A su juicio, el transporte ferroviario está "siendo penoso" y ha criticado que "las políticas son penosas y, por más que reclamamos, desgraciadamente casi que nos tenemos que resignar a algo que funcionaba hasta hace un año perfectamente y ahora de pronto avería tras avería".

Aunque ha reconocido que todavía no se puede hablar de una caída generalizada en las ventas, sí ha apuntado a "un cambio progresivo". También ha indicado que, con la tendencia a reducir los vuelos de corta duración por motivos medioambientales y de rentabilidad, "no es una alternativa fiable" al tren para quienes necesitan llegar con puntualidad a Madrid o Barcelona. "Un tren no te lo permite a día de hoy y el vuelo sí", ha asegurado.

Por último, ha concluido que, si las compañías aéreas detectan esta oportunidad, es probable que refuercen su presencia en rutas como Madrid-Sevilla o Madrid-Málaga. "Obviamente, eso repercutirá negativamente en el tren, porque la gente optará por el medio más seguro, que ahora mismo es el avión", ha concluido.