Local

El alcalde de Málaga defiende su enfado durante el "polémico" pleno de la limpieza: "Tenía que haber desalojado a todos"

Francisco de la Torre explica que actuó así ante los "gestos de amenaza" hacía una empleada de Limasam

El alcalde de Málaga sujeta un teléfono móvil en el que reproduce el vídeo viral del pleno de julio
El alcalde de Málaga sujeta un teléfono móvil en el que reproduce el vídeo viral del pleno de julioLa Razón

"Puedo asegurar que trabajamos día a día para mantener nuestra ciudad, pero es injusto ver que nuestro trabajo no se reconoce y se nos critica sin tener en cuenta la realidad del trabajo que desarrollamos", aseguró María José Díaz, empleada de Limasam, durante el turno de intervenciones de vecinos de Málaga en el último pleno del Ayuntamiento. Después, opinó que "este revuelo es más político que una crítica constructiva" y señaló al Consistorio cómo el único ente que en los últimos días había valorado el trabajo de los operarios.

Fue en este momento cuando los demás vecinos, que venían denunciando la situación de suciedad que vive la ciudad, levantaron la voz e interrumpieron su turno de palabra como acto de protesta. Así, la intervención de la operaria desencadenó varios momentos de tensión en el que el propio alcalde tuvo que levantar la voz e incluso mandó a desalojar hasta ocho personas.

Todo ello ha provocado que durante la última semana, en la que vecinas y vecinos de la capital han salido con fregona en mano para limpiar las calles y en la que los grupos de oposición han aprovechado para criticar la gestión de la concejala de limpieza, Teresa Porras, se hayan hecho virales unos vídeos en los que, de forma fragmentada, aparece el alcalde de Málaga pronunciando unas palabras subidas de tono.

Ahora, en un vídeo en redes sociales subido hoy, De la Torre explica el "por qué de mis palabras" en el último pleno de julio. "Hubo intervenciones, pedidas, que según el reglamento no podrían intervenir, pero nosotros flexiblemente siempre damos la palabra a esas intervenciones" que, según ha recordado, transcurrió en un ambiente de "absoluto respeto".

Sin embargo, sigue explicando, "cuando hubo una intervención de María José Díaz Sánchez, que fue distinta, que alababa y defendía como empleada de Limasam, hubo, no un intento, era una interrupción, un ruido, parando la intervención con un ruido ensordecedor, y planteando inclusive gestos de amenaza hacia esta persona".

En el vídeo compartido por el regidor se recogen los momentos clave del pleno. Posteriormente, el propio alcalde aclara que le pareció "tan indignante que los que habían podido hablar con total libertad no dejara la libertad de expresión a esta persona y a otras después". Después, añade que trató de "poner orden y que se respetara ese derecho. Me parecía que ese ejercicio educativo de respeto al derecho, a hablar de esta persona debía de ser lo que se consiguiera".

Asimismo, ha reiterado que "esa indignación mía era hacia estos que interrumpían de mala manera y a los grupos que lo habían traído, que debían de procurar que hubiera una educación democrática de respetar a los demás".

De la Torre ha subrayado que "esa es la razón por la cual mis palabras tuvieron que tener un tono fuerte y un tono de exigencia de silencio. Y lógicamente traté de que salieran fuera los que interrumpían más, entorpecían más".

Finalmente, ha reconocido que quizá "tenía que haber desalojado a todos y dejar que luego entraran los que quedaban por intervenir".