
Promoción
La marca 'Sabores Almería' trasladará el sabor y el talento de la provincia a la Expo 2025 de Osaka
Será la única marca institucional que tendrá presencia en esta cita.

La marca gourmet 'Sabores Almería' viajará hasta Osaka para trasladar el sabor de sus productos y el talento de sus chefs a la Exposición Universal que celebra Japón, en un año 2025 "clave" para su internacionalización.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, durante la participación de la marca gourmet en 'Salón de Gourmets', ha anunciado que 'Sabores Almería' será la única marca institucional que tendrá presencia en esta cita.
En este sentido, García ha desvelado que el Pabellón de España contará con dos jornadas completas dedicadas a los productos de 'Sabores Almería' con las consiguientes actividades de promoción.
Además, durante el mes de junio la tienda de la Expo Universal contará con un espacio físico para la promoción de los productos elaborados y transformados en la provincia de Almería, según ha indicado la institución provincial en una nota.
"Estamos muy orgullosos de todos los pasos que estamos dando para la internacionalización de nuestra marca gourmet. Dijimos que este año sería clave y lo estamos demostrando con la presencia en ferias de Dubai, Tokio, Lyon o Nuremberg, pero lo mejor está por llegar", ha asegurado el presidente de la Diputación.
En este sentido, ha avanzado que "este año viajaremos a Estados Unidos de nuevo para intentar abrir nuevas líneas de negocio y volveremos a Japón para mostrar al mundo que tenemos los mejores productos por su carácter artesano, su calidad e innovación".
'SALÓN GOURMETS', CENTRO DE NEGOCIOS PARA 24 EMPRESAS Y 12 CHEFS
Un año más, 'Salón Gourmets' se ha convertido en un centro de negocios para las 24 empresas y 12 chefs que participan en la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad "más importante del mundo" bajo el paraguas de la Diputación de Almería.
La delegación empresarial almeriense ha contado con el respaldo del presidente, el vicepresidente Fernando Giménez, así como del diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, que este martes han estado acompañados por la concejal de Turismo de Roquetas de Mar, Amalia López, que ha participado en los 'showcookings' de los restaurantes del municipio.
Desde primera hora de la mañana, las marcas de 'Sabores Almería' han mantenido encuentros con distribuidores y grandes cadenas de distribución para llevar sus productos a restaurantes y lineales comerciales de toda España y diferentes países de Europa y Oriente Próximo.
Primaflor, Lorusso, Bodega Sierra Almagrera, Óleo Almanzora, Industrias Cárnicas Campohermoso, Jamones Pedro Castaño, Bodega Palomillo, Sabor Helado, Aceite Campos de Uleila, Luxeapers, De Suflí y La Gergaleña son algunas de las empresas que cuentan con un espacio propio dentro del expositor de 'Sabores Almería'.
También están presentes Jamones Tío Emilio, Embutidos Peña Cruz, Miel Sierra Filabres, SAT Cítricos del Andarax, Tomate Iberiko, CASI, Castillo de Tabernas, Industrias Cárnicas Diego Molina, Aquí Carboneras, Jamones Segura, Jamones de Serón y Almendras de Andalucía.
Del mismo modo, la cocina de 'Sabores Almería' ha sido este martes "el centro de atención" del Pabellón 6 gracias a las creaciones gastronómicas y a los productos de la provincia.
Borja González, chef de Alquímico y Cortijo 'La Loma', ha sido el primero en encender los fogones para mostrar al mundo sus dos creaciones culinarias: Sweet Palermo en pil pil de algas y Sweet Palermo, dashi de gamba roja de Almería y su crujiente.
Por su parte, Pablo Fuente, chef de Bacus, ha "sorprendido" al gran público de Salón Gourmets con una de sus recetas de influencia oriental, como uno de los dos representantes de la Ciudad Gastronómica de Roquetas de Mar. Se trata de la lasaña con curry de cangrejo thai.
La chef del restaurante Alinea, Estefanía Marchal, ha viajado a Madrid para cocinar en directo su coliflor tatemada, anguila y nuez de macadamia, convirtiéndose en la segunda representante de Roquetas 'Ciudad Gastronómica'.
Del mismo modo, Leire Carrique, del restaurante Gurasoak (Carboneras), ha llevado hasta Madrid el croissant de obrador Miguel Ángel, sobrasada, queso azul y miel de Almería.
Además, la encimera de Cosentino de la cocina de 'Sabores Almería' ha albergado la presentación y degustación de Peña Cruz, 'Sabor Helado', Lorusso, Productos Artesanales Guada y Almendras Andalucía, con José David Sánchez.
AGENDA DE 'SABORES ALMERÍA' EN SALÓN GOURMETS
El miércoles, 9 de abril, la programación de 'Sabores Almería' en Salón Gourmets comenzará a las 11,30 horas con el 'showcooking' de la chef Noelia Carrión, quien elaborará una propuesta titulada Serón y huerta, consistente en una terrina de casquería con fritada, sweet Palermo y apio nabo encurtido.
A las 12,30 horas tendrá lugar la presentación y degustación de productos de Óleo Almanzora, una de las firmas almerienses presentes en esta edición de la feria.
La jornada continuará a las 13,30 horas con el 'showcooking' del chef Bruno Fernández, que presentará su versión de las talvinas, una receta tradicional reinterpretada desde una perspectiva de vanguardia.
El jueves, 10 de abril, la actividad se retomará a las 12,30 horas con el 'showcooking' del chef Ramón Venzal, del restaurante Los Barquicos, quien cocinará bonito ahumado con pimientos asados de Almería, encurtidos y arlequina del desierto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar