Cultura

El Murec celebra el Día de los Museos con actividades gratuitas del 16 al 18 de mayo

El público podrá disfrutar de la colección permanente y de las dos muestras temporales que ofrece el museo, la de Fortuny y la titulada 'Espacio de habitabilidad'

El Murec celebra el Día de los Museos con actividades gratuitas del 16 al 18 de mayo
El Murec celebra el Día de los Museos con actividades gratuitas del 16 al 18 de mayoEuropa Press

El Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) ha organizado una programación especial con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra este domingo 18 de mayo, y que incluirá los días 16 y 17 una "amplia oferta" de actividades didácticas, lúdicas y artísticas para todos los públicos con propuestas como cuentacuentos, talleres familiares, visitas guiadas y música en directo.

Además, el domingo 18, como es habitual cada semana, el acceso a las salas del museo y a sus exposiciones será gratuito para todos los visitantes, tal y como ha recordado la institución provincial en una nota.

La vicepresidenta de la Diputación de Almería y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado que "el público que nos visite durante estos días podrá disfrutar de la colección permanente y de las dos muestras temporales que actualmente ofrece el museo, la de Fortuny y la titulada 'Espacio de habitabilidad' y, además, de otras actividades dirigidas a todos los perfiles de edad".

Asimismo, Morales ha señalado que uno de los principales objetivos a la hora de realizar este tipo de programación "reside en el propósito de seguir potenciando el grado de identificación de los almerienses con su museo y esta celebración es un motivo más para que todo descubra el universo cultural que representa el Murec para Almería, los almerienses y visitantes porque nuestro museo ya se ha convertido en un potente reclamo del destino 'Costa de Almería'".

Por su parte, el director del Murec, Juan Manuel Martín, ha subrayado que "Murec vuelve a programar una amplia batería de actividades que nos permitan poner a disposición de la sociedad el museo, su colección, las muestras temporales y conectarlo todo a través de las actividades para celebrar el Día de los Museos. Desde un cuentacuentos para familias o con actividades para ensalzar las muestras temporales".

Del mismo modo, Martín ha incidido en "la oportunidad que se ofrece al público para disfrutar de su museo y de todo lo que ofrece de forma diferente con actividades originales y de carácter gratuito".

PROGRAMACIÓN DEL MUREC PARA EL DÍA DE LOS MUSEOS

El viernes 16, la programación comenzará a las 17,30 horas con el cuentacuentos familiar 'El museo contado', interpretado por Paula Mandarina, dirigido a niños y niñas de entre cinco y nueve años. La actividad es gratuita, con aforo limitado y reserva previa en el teléfono 638 25 50 22.

A las 19,00 horas, se ha previsto una visita guiada a la exposición 'Fortuny y su entorno en la colección Vida Muñoz', también con acceso gratuito y reserva en el mismo teléfono. La jornada finalizará a las 21,00 horas con el concierto 'Fortuny y la música', a cargo del Trío Giovanni Punto, en el patio del museo. Las entradas pueden solicitarse de forma gratuita a través del correo entradas@murecalmeria.es.

La programación continuará el sábado a partir de las 10,00 horas con una visita guiada a la colección permanente del museo. A las 11,00 horas, se celebrará el taller familiar 'El cuadro que esconde otro cuadro de Fortuny', para menores de entre seis y diez años, también con inscripción previa en el mismo número.

A las 12,30 horas, habrá una nueva visita guiada a la exposición dedicada a Fortuny. Por la tarde, a las 17,30 horas, los más pequeños, de tres a seis años, podrán participar en el taller 'Pequeños viajeros, grandes culturas'. Cerrará el programa la cápsula de arte 'La creación de la Modernidad: Pintura española del siglo XIX al XX', prevista para las 19,00 horas, con inscripción en la web murecalmeria.es.

El Murec abre sus puertas de martes a sábado de 10,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 20,30 horas. Los domingos, el horario es de 10,00 a 15,00 horas, con entrada gratuita para todos los visitantes.

La entrada general es de cinco euros, aunque determinados colectivos pueden acceder gratis en cualquier horario, como mayores de 65 años, menores de 16, estudiantes entre 16 y 25, personal docente en activo, titulares del carné joven o personas con discapacidad del 33 por ciento o superior. El acceso es igualmente gratuito los días de Andalucía, del Turismo, de los Museos y durante las Jornadas Europeas de Patrimonio.

La colección permanente del Murec reúne obras de destacados artistas del realismo español como Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Aureliano de Berruete, Benlliure, Julio Antonio, Ramón Gaya, Elena Santoja o Carmen Laffón. También figuran miembros del célebre grupo de los realistas de Madrid como María Moreno, Francisco López, Isabel Quintanilla, Julio López, Esperanza Parada y Amalia Avia.