Balance

Andalucía cierra el periodo 2019/2024 con un crecimiento económico "por encima" de España

Todos los años dentro de este periodo, la economía creció por encima del conjunto del país salvo en 2022 y 2023, cuando la sequía causóestragos en la agricultura

Vista general de la cadena de producción y envasado de la fábrica de Cocacola
Vista general de la cadena de producción y envasado de la fábrica de CocacolaEuropa Press

El Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía creció cuatro décimas más que el de España en el periodo 2019/2024, culminando un ciclo de crecimiento económico "por encima" de la media nacional, lo que supone "un cambio de tendencia". El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) acaba de hacer pública la revisión del crecimiento económico del periodo, que ha supuesto un crecimiento de la economía andaluza del 9,4, frente al 9,2% que ha crecido la economía española, según la reciente revisión del INE (que lo ha elevado 2 décimas frente al dato de avance).

Todos los años dentro de este periodo, la economía de Andalucía ha crecido por encima de la de España (o ha caído menos, como ocurrió en 2020 por efecto del Covid-19), salvo en 2022 y 2023, cuando la sequía causó los mayores estragos en la agricultura, ha apuntado la Junta en una nota de prensa.

En el año 2022, la economía andaluza creció un 5,2%, frente al 6,4% que creció la española, por la mayor dependencia que tiene Andalucía del sector primario. Y en 2023, el PIB aumentó un 2,3% (por encima de las previsiones iniciales, que eran del 1,9%), frente al 2,5% que creció España.

El resto de los años del ciclo, "la economía andaluza siempre ha mostrado una mayor pujanza que la española". En 2019, Andalucía creció un 2,1%, frente al 2% de España. En 2020, la caída de la economía a causa de la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que la sucedió, fue más contenida en Andalucía (-10,4%) que en el conjunto del país (-10,9%).

En 2021, Andalucía se recuperó de la crisis del año anterior con mayor fortaleza que España, con un crecimiento del 7,2%, frente al 6,7% nacional; y en 2024, último año revisado, Andalucía creció un 3,6%, tres décimas por encima de lo que creció España (3,3%). En conjunto, el PIB de Andalucía creció en el periodo un 9,4%, frente al 9,2% que creció la economía española.