Economía
Andalucía impulsa la actividad logística y portuaria en Marruecos
La posición geoestratégica excepcional de Andalucía se refleja en el peso que el transporte marítimo tiene en el global de su comercio exterior
Andalucía Trade ha impulsado la participación de 16 empresas y autoridades portuarias andaluzas en la duodécima edición de Logismed, el Salón Internacional de Logística y Transporte para África y el Mediterráneo celebrado esta semana en Casablanca (Marruecos), donde la delegación andaluza ha desarrollado hasta 408 reuniones de negocio.
La actividad logística y portuaria es clave en el sector exterior de Andalucía, que cerró 2024 como líder nacional en exportaciones por vía marítima en toneladas, con 24,8 millones, el 26 % del total nacional, y segunda en valor, con 17.665 millones de euros, ha informado en un comunicado.
La posición geoestratégica excepcional de Andalucía se refleja en el peso que el transporte marítimo tiene en el global de su comercio exterior, hasta el punto de que casi la mitad de las exportaciones andaluzas (44 %) salen por mar, a través de sus puertos (17.665 millones de euros de un total de 40.173 millones).
La mayor parte de este comercio por vía marítima la canaliza el Puerto de Algeciras, punto geoestratégico en la ruta mundial que transcurre por el estrecho de Gibraltar, la segunda más concurrida del comercio marítimo de todo el mundo.
Según informes de Andalucía Trade, el 80 % del comercio mundial se realiza por vía marítima, por lo que la comunidad tiene una conexión excepcional con los flujos de mercancías entre Europa y el Norte de África, consolidando su epicentro logístico de primer orden mundial.
En ese sentido, TangerMed y el Puerto de Algeciras se convierten en dos nudos logísticos de primer orden mundial, que actúan como epicentro de las relaciones comerciales internacionales, permitiendo establecer sinergias por todo el mundo, y en especial con Marruecos, por su proximidad.