Infraestructuras

Cuántos metros mide el puente más largo de España y dónde está construido

Se trata de una de las infraestructuras más emblemática de nuestro país y que compite otras obras faraónicas del mundo como el Puente de Brooklyn en Nueva York

Vista del puente de la "Constitución de 1812" que une Cádiz y Puerto Real
Vista del puente de la "Constitución de 1812" que une Cádiz y Puerto RealRomán RíosAgencia EFE

Bien es sabido que España cuenta con algunas de las infraestructuras, monumentos o edificios más impresionantes que se pueden encontrar en Europa y el resto del mundo, las cuales reflejan la riqueza de la cultura e historia española. La Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia de Barcelona, la Gran Vía de Madrid o el Acueducto de Segovia son algunas de estas construcciones destacadas, entre las que también están los puentes. Y es en Andalucía donde se encuentra el puente más largo que existe en España.

Concretamente, en Cádiz, conocido como el Puente de la Constitución de 1812, y fue diseñado por el reconocido ingeniero Javier Manterola, con el objetivo de unir la ciudad gaditana con Puerto Real. Así, en sus inicios también era conocido como el "Puente de la Pepa", en relación a la constitución gaditana de aquel año y que marcó uno de los hechos más importantes de la historia de España.

Fue inaugurado en 2015, y se trata de un puente atirantado con un impresionante vano principal de más de 500 metros entre sus torres. Además de su función, se ha convertido en una atracción turística de la ciudad y una de las infraestructuras más impresionantes de España, construido sobre la Bahía de Cádiz

Así es el Puente de la Constitución de Cádiz, el más largo construido en España: uno de los mayores de Europa y el mundo

Tiene, asimismo, una longitud de 3,092 kilómetros, una anchura de casi 37 metros y una altura total de 185 metros, siendo la distancia que separa el tablero del agua de 69 metros, algo que le convierte en el puente con mayor gálibo vertical de Europa y el segundo del planeta.

Cuenta con cuatro tramos, dos de los cuales dan acceso a Cádiz y Puerto Real. Otro de los tramos, desmontable de 150 metros de longitud, puede ser usado en situaciones excepciones en las que los buques necesiten un mayor gálibo, mientras que el otro tramo es atirantado de 1.180 metros y compuesto por 61 dovelas y 176 tirantes.

Para su construcción, se usaron más de 100.000 metros cúbicos de hormigón y 70000 toneladas de acero. Es el puente más largo que se haya construido en España y está cerca del top50 del ranking mundial (concretamente en el puesto 53). Construir este obra faraónica tuvo una duración de ocho años, iniciándose en 2008, en los que llegó a contar con más de 600 empleados al día. Su coste superó los 500 millones de euros.

Entre los puentes más largos de España, también está el Puente del V Centenario, en Sevilla, con una longitud de 2.016 metros y el Puente de Rande, que conecta la Coruña con Vigo, con una extensión total de 1.604 metros, completando así el top 3.

Por otra parte, el puente gaditano es el tercero atirantado más grande de Europa, por detrás del Vasco de Gama en Lisboa, un puente que une las dos orillas del Tajo en 1998 y que mide 17 kilómetros.

En el resto del mundo, se encuentra detrás del Verrazano de Nueva York de 211 metros, pero a su vez, por encima de algunas de las obras más emblemáticas y simbólicas que existen en nuestro planeta como son el Golden Gate de San Francisco que con sus 2,7 kilómetros atraviesa la Bahía de San Francisco o el de Brooklyn de Nueva York con 1,8 kilómetros de longitud.