
Congreso
El PP andaluz propone «humanidad» y «firmeza» para atajar el debate de la inmigración
El PP-A «versiona» la «Declaración de Murcia», el pacto impulsado por la dirección nacional para ofrecer una alternativa propia a lo que plantea el PSOE y Vox

El Partido Popular Andaluz inauguró ayer su 17 Congreso regional, de carácter ordinario, en el que Juanma Moreno será reelegido –y aclamado– como presidente del partido para centrarse en las elecciones autonómicas y tratar de mantener la Presidencia de la Junta de Andalucía. Bajo el lema «Siempre Andalucía», el partido ha preparado un Congreso de «unidad nacional» en el que hoy intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y mañana, en la clausura, lo hará el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El protagonista, Juanma Moreno, lo hará en dos ocasiones: un discurso para presentar su candidatura a la reelección como presidente del PP-A a partir de las 18:00 horas de hoy y el domingo en la clausura, justo antes del líder nacional del partido, Núñez Feijóo.
La sintonía entre Moreno y Feijóo es total, aunque eso no quita para que el presidente del PP-A marque su propio estilo, lo que ha acuñado bajo el epígrafe de la «vía andaluza». Esa forma de ver la política lo impregna todo, aunque sea un simple aroma que no afecta al cuerpo doctrinal de su formación política.
En el asunto de la inmigración, el PP andaluz apuesta en su ponencia política, coordinada por la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, por convertir Andalucía en un «ejemplo de humanidad y firmeza: una tierra abierta, pero también segura y respetuosa con la legalidad».
El trasfondo es el mismo que ya aparece en la «Declaración de Murcia», documento firmado por todos los presidentes del PP. Ese texto, que pretende fijar la posición común del partido y que la sitúa como alternativa, a modo de bisagra, entre los planteamientos del PSOE y de Vox: «Todas las Comunidades Autónomas lideradas por el Partido Popular vamos a trabajar por una España abierta y cohesionada, donde la inmigración sea un factor de prosperidad compartida y no de fractura social. Ese es el camino más directo hacia una Nación segura, solidaria y fuerte en Europa. Nos adherimos al acuerdo firmado en Canarias por nuestro presidente nacional el 10 de septiembre de 2024 y nos comprometemos a implantarlo desde el Gobierno central», expone el documento que ahora hace propio el PP-A pero que, de alguna forma, trata de «suavizarlo».
La ponencia política debatida ayer considera que «la inmigración es necesaria, pero debe producirse de manera ordenada y regulada». El texto se reafirma en que «el Partido Popular está a favor de una migración controlada y legal, que ofrezca garantías tanto a quienes llegan como a la sociedad de acogida» e insiste en que «una inmigración bien gestionada es fuente de crecimiento económico y cohesión social».
«La integración es clave: aceptar los valores, respetar y cumplir las normas y compartir un marco de convivencia. No significa renunciar a la identidad personal, sino asumir los valores de nuestra democracia», concluye.
La inmigración es uno de los temas en los que Vox centra sus críticas al PP, un mensaje que cala en un sector de la sociedad. De hecho, en el último Barómetro del Centro de Estudios Andaluces, la inmigración ilegal se situó como una de las cinco principales preocupaciones de los andaluces –en el anterior barómetro andaluz de abril aparecía en séptimo lugar–. De hecho, el reparto de menores inmigrantes no acompañados fue la excusa utilizada por Vox para romper los gobiernos de coalición con el PP en las regiones en las que los populares no cuentan con mayoría absoluta.
En cualquier caso, el PP-A sigue su camino en este asunto y en otros «sensibles» para Vox. La ponencia también mantiene intactos los principios del PP relacionados con la violencia de género y apuesta por «ser firmes ante una realidad que no admite matices: la violencia contra las mujeres».
El «cambio» se llama «Juanma Moreno»
►El Congreso arrancó con la elección por aclamación del plenario de la Mesa, que preside la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Junto a la regidora, están Agustín Aguilera y Rocío Blanco como vicepresidentes; y Alejandro Romero e Inma Hernández como secretarios. María del Mar Vázquez aseguró que el PP-A es el partido de la «confianza y de los hechos» que «ha transformado a Andalucía en una tierra estable, ilusionada y con proyección». «Este cambio no es fruto del azar, sino que tiene un nombre propio, Juanma Moreno», apuntó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


