Cultura

Sevilla inaugura la 22ª edición del Festival de Cine Europeo con un homenaje al director Alberto Rodríguez

Levanta el telón de una nueva edición que promete emociones, descubrimientos y una mirada plural al cine contemporáneo europeo

Inauguración de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Inauguración de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla ha celebrado este viernes la gala inaugural de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo, que convertirá hasta el 15 de noviembre a la capital andaluza en el epicentro del mejor cine del continente.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, durante nueve días, más de 350 profesionales del sector, entre directores, intérpretes, guionistas y productores, participarán en una programación con 192 títulos y homenajes a destacadas figuras del séptimo arte, consolidando a Sevilla como una de las principales citas culturales de Europa.

La ceremonia, celebrada en el Cartuja Center, ha sido presentada por Alfonso Sánchez y Alberto López (Los Compadres) y ha contado con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, además de intervenciones musicales de Quentin Gas y la Escolanía de Tomares, Robin Torres y Falete, quien ha cerrado la gala con una emotiva versión de Ne me quitte pas.

Uno de los momentos más destacados de la noche ha sido, según el Consistorio, la entrega del Giraldillo de Honor al cineasta sevillano Alberto Rodríguez, autor de títulos como La isla mínima, Grupo 7 o Modelo 77, en reconocimiento a una trayectoria que "ha contribuido a consolidar la identidad del nuevo cine español".

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha enmarcado que "el Festival de Cine Europeo es una cita esencial para la cultura sevillana y una ventana abierta al mundo que proyecta el talento, la creatividad y la diversidad de nuestra ciudad", subrayando además que "Sevilla late estos días al ritmo del mejor cine europeo".

Con esta gala, el Festival levanta el telón de una nueva edición que promete emociones, descubrimientos y una mirada plural al cine contemporáneo europeo, reforzando el papel de Sevilla como punto de encuentro entre culturas e historias a través del cine.