
Estadísticas oficiales
Los datos del Ministerio de Sanidad colocan a Andalucía como la comunidad que más reduce las listas de espera
Reduce un 20,7 % sus pacientes en lista de espera quirúrgica frente al 5,6 % de mejora registrada en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Andalucía lidera la reducción de las listas de espera quirúrgicas en España, con un descenso del 20,7 % en el número de pacientes pendientes, frente al 5,6 % de mejora registrada en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad correspondientes al Sistema de Información de Listas de Espera (SISLE-SNS) con corte a 30 de junio de 2025 y tal y como han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.
La comunidad andaluza también ha reducido la demora media en 46 días, superando la mejora nacional, que se sitúa en 41 días, y ha rebajado en un 65,9 % el porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera, más del doble del avance del resto del país.
El porcentaje de andaluces que esperan más de seis meses para una intervención se sitúa en 8,9 %, por debajo de la media estatal del 12,2 %, mientras que la tasa de pacientes por cada 1.000 habitantes baja de 7,92 a 6,17, prácticamente en línea con la media nacional (6,06).
Estos resultados reflejan que Andalucía "mejora todos los indicadores clave de accesibilidad quirúrgica, reduciendo más pacientes, acortando más los tiempos de espera y disminuyendo con mayor intensidad las esperas largas". El Ministerio de Sanidad reconoce que la comunidad ha logrado una evolución más positiva que la media nacional, tanto en términos absolutos como proporcionales, pese a partir de una situación más exigente por su tamaño, densidad de población y volumen asistencial.
La Junta atribuye esta evolución al incremento sostenido de la actividad quirúrgica y a la reorganización de recursos asistenciales para priorizar los procedimientos garantizados, lo que -según subraya- demuestra el compromiso del sistema sanitario andaluz con la accesibilidad y la calidad asistencial.
En el mismo periodo, la comunidad ha mejorado su posición relativa en tasa por habitante, reduciéndola un 22 %, frente al 9 % de mejora media del conjunto del SNS.
En cuanto a las consultas externas, Andalucía registra una disminución de 20.977 pacientes pendientes, mientras que el conjunto de España aumenta en 83.821 personas, lo que equivale a una reducción del 2,4 % frente a un incremento del 2,19 % a nivel nacional.
La demora media para una consulta también mejora en Andalucía, que la reduce 16 días, frente a los 5 días de descenso en el conjunto del país, y sitúa el porcentaje de pacientes con más de 60 días de espera en el 52,5 %, claramente por debajo de la media estatal del 61,8 %.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


