
Deportes
Cita con el atletismo en un lugar emblemático: arranca este sábado la XLIII edición del Cross Internacional de Itálica
Estarán presentes, entre otros, Rodrigue Kwizera, Thierry Ndikumwenayo, Dennis Kipkemboi, Robert Koech o Edwin Kiplangat Bett

La XLIII edición del Cross Internacional de Itálica arranca este sábado, 8 de noviembre, y hasta este domingo, 9 de noviembre, en el Circuito del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, en una edición que reunirá a la élite del atletismo internacional y ha sido organizado por el Servicio de Deportes del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla.
Cabe enmarcar que en la nómina de atletas participantes en las carreras internacionales, estarán presentes, Rodrigue Kwizera, Thierry Ndikumwenayo, Dennis Kipkemboi, Robert Koech, Edwin Kiplangat Bett, Naibei Kiplimo, Titus Kibet, Andrew Alamisi, Mohamed Amin Jhinaoui, Emile Hafashimana y Egide Ntakarutimana.
En cuanto a las mujeres, Winfred Yavi, que se estrena en Itálica, Likina Amebaw, Maurine Jepkoech Chebor, Daisy Jepkemei, Celestine Jepkosgei Biwot, Mariana Machado, Ana Marinho y Kristine Eikrem. En los dos crosses internacionales participarán también los atletas españoles Aarón Las Heras, Dani Arce, Moha Attaoui, Marta Serrano, Carla Gallardo y Carolina Robles, entre otros.
En este sentido, Kwizera partirá como uno de los favoritos en el apartado masculino del XLIII Cross Internacional de Itálica, tercera prueba de categoría Gold del circuito 2025 de World Athletics. A sus 25 años, el burundés es "un inquilino más que fiable" del podio hispalense, ya que atesora una victoria (2021), dos segundos puestos (2022 y 2024) y una tercera plaza, en 2023, en sus cuatro apariciones en Santiponce.
Si el currículo del discípulo de Lluís Torlà en Castellón "no es más orondo", el "culpable" es su inseparable compañero de entrenamientos Thierry Ndikumwenayo, triunfador en 2022 y 2024; bronce europeo de 10.000m que cuenta con "estratosféricas" marcas personales en pista (7:25.93 en 3000m, 12:47.67 en 5000m y 26:49.49 en 10.000m) y todo apunta a que la hegemonía de este tándem vivirá un nuevo episodio el próximo domingo sobre 9229m.
Kwizera viene de conseguir un extraordinario segundo puesto en la media maratón de Valencia, mejorando su marca personal hasta 58:39 y se sabe bien preparado para la batalla, mientras Ndikumwenayo, después de su novena plaza en el 10.000m del Mundial de Tokio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


