Cargando...

Historia

Aparecen restos de un pecio en las obras la nueva terminal de contenedores de Cádiz

El hallazgo no afecta a la ejecución de la obra, que ha superado el 80 por ciento de avance

Nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz. Europa Press

Arqueólogos y especialistas han localizado nuevos restos arqueológicos durante la ejecución de la fase II de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz que podrían corresponder a un pecio, un barco hundido del siglo XVII, y parte de su carga.

Durante el dragado general frente al nuevo muelle se han encontrado fragmentos de madera, botijuelas y sillares enterrados a más de cuatro metros de profundidad a partir de la cota -10, unos 14 metros sobre el nivel del mar, según ha avanzado la Autoridad Portuaria en un comunicado.

De acuerdo con la resolución de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria va a realizar prospecciones geofísicas y sondeos arqueológicos para profundizar en el conocimiento de los restos y decidir su destino.

El hallazgo no afecta a la ejecución de la obra, que ha superado el 80 por ciento de avance y mantiene el calendario previsto, con finalización programada para junio de 2026.

Desde la Autoridad Portuaria y la Consejería de Cultura se ha destacado la colaboración entre administraciones, como ya ocurrió durante la construcción de la fase I de la terminal, que permitió la extracción del pecio Delta I y ha contribuido al conocimiento del patrimonio histórico de Cádiz.