
Huelga estudiantil
Pancartas con 'No a la violencia escolar' arropan a la familia de Sandra Peña por las calles de Sevilla
Reclaman al Gobierno central un plan contra el suicidio, un plan de prevención del suicidio y por la salud mental de los jóvenes
Jóvenes de colegios e institutos de toda Sevilla, acompañados de pancartas en las que se han podido leer consignas como 'Sandra no te olvidamos' y 'No a la violencia escolar' han salido este martes a la calle contra el 'bullyng'. También con aplausos han querido arropar a la familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar en un centro de la ciudad. Sus padres, abuelo y tío, así como otros miembros de la familia, han acudido a la concentración.
La manifestación ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes en 55 ciudades de todo el país dentro de una huelga y en el caso de Sevilla, su ciudad natal, la concentración ha partido este mediodía desde la Plaza Nueva hasta el Palacio de San Telmo.
En declaraciones a los medios de comunicación recogidas por Europa Press, la portavoz del sindicato de estudiantes a nivel andaluz, Elena Ocaña, ha mostrado "su apoyo a la familia de Sandra", a la par que ha indicado que no "solo hay que hablar de la maldad en abstracto", sino también "hay una serie de responsables" ante lo que califica como "un problema de primer orden".
En este sentido, Ocaña ha señalado al Colegio Irlandesas de Loreto por "no hacer nada" con respecto a la situación de la menor pese a que "habían recibido una queja en dos ocasiones". Ha reseñado que el centro educativo no actuó "para no perjudicar su imagen". "No aplicaron ningún tipo de protocolo en defensa de este propio negocio, para poder seguir llevándose todos esos millones que se embolsan por parte de la Junta", ha destacado.
En esta línea, ha pedido a la Junta de Andalucía mayor inversión en pedagogos y psicólogos para atender casos de la salud mental en los centros educativos. A la par, ha criticado el "desmantelamiento de la educación pública" por parte del gobierno de Juanma Moreno, "mientras otorga millones a centros de la Iglesia".
Ocaña también ha pedido al Gobierno central un plan contra el suicidio, un plan de prevención del suicidio y por la salud mental de los jóvenes. Ha calificado la actitud del ejecutivo como "impasivo" ante los casos de acoso escolar. "Se trata de algo estructural, que además se está potenciando día tras día, con los mensajes de odio que están a la orden del día", ha concluido.
A la concentración han asistido los padres y familiares de Sandra Peña. Su tío y portavoz, Isaac Villar, ha mostrado su apoyo a la manifestación contra lo que califica como "una lacra que está sufriendo el país". Asimismo, ha agradecido "el cariño" por parte de la sociedad civil. "Nos da fuerza, tenemos que seguir porque el problema existe", ha destacado.
Al hilo de este caso, la Junta ha confirmado este martes que va a esperar a la investigación de Fiscalía y a la respuesta del colegio de Sandra Peña a los requerimientos de informaciós para decidir si retira el concierto al Colegio de Irlandesas del Loreto en caso de acreditar infracción muy grave.
La consejera de Desarollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, en una entrevista en Canal Sur Radio, ha remarcado que el centro, "a pesar de que había indicios suficientes para ello, no abrió los protocolos --tanto el reactivo como el de prevención de conductas autolíticas, que tiene como objetivo hacer un seguimiento de algún alumno que pudiera estar en ese riesgo--"; salvo "algunas actuaciones y un seguimiento con la familia".
Castillo ha recalcado que el sistema educativo y los centros en Andalucía "son seguros". "Es verdad que en este caso no se activa un protocolo, pero en la mayoría de los centros se activan", ha subrayado.
Recursos de ayuda
La Fundación ANAR dispone de líneas de ayuda para niños, niñas y adolescentes que están disponibles 24 horas, los siete días a la semana. Pueden llamar al 900 20 20 10, el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo o, si lo prefieren, pueden pedir ayuda escribiendo a través del CHAT ANAR, entrando en su página web: anar.org. Además, los padres y madres pueden apoyarse en el equipo de expertos de ANAR llamando al teléfono de la Familia y los Centros Escolares, el 600 505 152.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


