Cargando...

Urbanismo

Chiclana pone coto a nuevas viviendas turísticas en el centro de la ciudad

Solo se contemplarán ligadas a proyectos de rehabilitación en “aquellas parcelas y edificios en estado ruinoso”

Playa del Puerco de Chiclana EMERGENCIAS 112EMERGENCIAS 112

Referente del turismo de sol y playas a nivel regional y nacional (el año pasado se registraron 2.166.280 pernoctaciones en los hoteles de la ciudad y otras muchas en viviendas de alquiler), Chiclana de la Frontera no es ajena a los inconvenientes que, en materia de vivienda (entre otras), viene ocasionando el que desde hace décadas es su gran motor económico.

Y es que, como en otras ciudades con un marcado perfil turístico, el turismo ha provocado que muchos propietarios (en busca de mayor rentabilidad) hayan decidido destinar sus segundas viviendas al alquiler turístico, limitando de este modo la oferta de alquiler de inmuebles para todo el año.

Fenómeno que, además de afectar a los inmuebles que se localizan en su extensa franja litoral, también ha tenido su reflejo en el núcleo urbano de la que, desde hace años, es una de las poblaciones gaditanas y andaluzas que más viene incrementando su población.

De este modo, al objeto de sacar al mercado un mayor número de viviendas para alquiler de larga duración y poner coto a un fenómeno, el del alquiler vacacional, que está generando un gran daño en los cascos históricos de las poblaciones del litoral gaditano, el Ayuntamiento de Chiclana acaba de poner punto y final a la expansión de este fenómeno en la ciudad.

Concretamente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la suspensión de licencias y autorizaciones para viviendas de uso turístico en el casco urbano, que entrará en vigor tras su publicación en el BOP y en el BOJA.

Según ha destacado el alcalde, José María Román, “cada vez más, nos encontramos con el problema de viviendas que solo se alquilan a familias durante diez meses al año, entre septiembre y junio, y que luego son alquiladas con fines turísticos durante los meses de julio y agosto. Esto viene provocando que muchas familias que quieren alquilar durante todo el año encuentren dificultades”, de ahí esta ‘ley de punto y final’.

Sin dejar de “seguir trabajando para que el turismo siga creciendo”, Román ha defendido la necesidad de una medida que va destinada a que “las personas residentes en la localidad puedan alquiler durante todo el año”.

“No podemos permitir que una persona que quiera alquilar un piso en Fuente Amarga, La Soledad o La Banda se encuentre con el problema de que solo sería para diez meses, teniendo que abandonarlo durante el verano”.

PUERTA ABIERTA A NUEVOS PROYECTOS

No obstante, esta medida no pondrá coto a la puesta en marcha de algunos proyectos de alquiler vacacional que sirvan para “revitalizar” el centro.

Así, con un gran número de solares abandonados y viviendas en estado ruinoso, el alcalde deja la puerta abierta a futuras viviendas de alquiler turístico, “siempre y cuando se lleve a cabo la correspondiente rehabilitación, ya que ayudará a impulsar el centro y poner en carga nuevas viviendas en aquellas fincas que actualmente se encuentran en estado de ruina”. “En el resto del territorio de la ciudad compacta no se permitirán las viviendas de uso turístico”.

José María Román y su equipo de gobierno consideran que Chiclana, que en un futuro sumará nuevas plazas hoteleras en la costa, dispone de una oferta más que suficiente de viviendas de alquiler, ya que, actualmente, “en el término municipal hay unas 80.000 plazas de viviendas turísticas; la gran mayoría en urbanizaciones de la costa y zonas del diseminado”.

CÁDIZ TAMBIÉN LIMITARÁ LA VIVIENDA TURÍSTICA

Además de Chiclana, otra de las ciudades que ha anunciado que va a limitar las viviendas turísticas es Cádiz.

Así lo acaba de hacer público el equipo de Gobierno que preside el popular Bruno García, que llevará al pleno del mes que viene la suspensión provisional del registro de nuevas viviendas con uso turístico en la ciudad, sujeta a una modificación del Plan General de Ordenación Urbana.

Según el regidor gaditano, esta iniciativa es una muestra de su compromiso firme “para restringir las viviendas de uso turístico en la ciudad”.