
Seguridad
Cerco al narcotráfico en el Guadalquivir con una operación cada 36 horas
La Guardia Civil incauta solo en el mes de octubre 30 toneladas de droga y detiene a 229 personas

Más de 30 toneladas de droga, casi 50.000 litros de gasolina, 22 embarcaciones intervenidas y 229 personas detenidas. Ese es el balance que deja octubre en la lucha de la Guardia Civil contra el narcotráfico en el litoral andaluz y el río Guadalquivir, una ofensiva compuesta por 23 dispositivos, lo que supone una media de una operación cada 36 horas.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Las actuaciones, coordinadas por la Jefatura de la IV Zona de la Guardia Civil (Andalucía), han desplegado un dispositivo mixto por tierra, mar y aire, con unidades del Servicio Marítimo, el Grupo de Acción Rápida, el Servicio Aéreo y distintas Comandancias de Huelva, Cádiz y Sevilla, destacando especialmente el papel de estas últimas, cuya constante labor preventiva y permanente contacto con el ciudadano suponen una aportación fundamental en la lucha contra el narcotráfico.
El objetivo, además de interceptar los alijos, ha sido atacar el sistema que los sostiene: depósitos de combustible, embarcaciones rápidas, vehículos de transporte y puntos de distribución que alimentan la estructura del negocio ilegal.
En el transcurso de esas operaciones se han interceptado 1.550 kilos de cocaína, 24.700 kilos de hachís y 532 kilos de marihuana. Por otro lado, la incautación de casi 50.000 litros de gasolina –una cifra que equivale a llenar el depósito de más de 800 turismos– ilustra el alcance de esa estrategia, ya que el combustible, esencial para las narcolanchas que operan a gran velocidad entre Marruecos y la costa española, se ha convertido en un activo clave para las redes criminales. Además, han sido intervenidas 22 embarcaciones –entre ellas cinco de alta velocidad–, cinco armas cortas y ocho armas largas, entre las que se hallan cinco armas de guerra.
Sobre las intervenciones más importantes, la Guardia Civil destaca las del 17 y 24 de octubre en aguas de Chipiona. Gracias al Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), los agentes detectaron y persiguieron dos embarcaciones de alta velocidad que transportaban grandes fardos de hachís. Tras una maniobra combinada por mar y aire, las dos lanchas fueron interceptadas, dando como resultado la incautación de 2.700 kilos de droga y la detención de nueve personas. Solo esas dos operaciones suponen casi el nueve por ciento de toda la droga intervenida durante el pasado mes.
Hace apenas dos días, la Guardia Civil volvió a intervenir en la desembocadura del Guadalquivir, donde localizó una «guardería» con 1.400 kilos de hachís. La operación se saldó con cuatro detenidos y puso de nuevo el foco sobre la zona, que apenas una semana antes también había sido escenario de otras actuaciones contra el suministro de combustible a narcolanchas.
A ello se suma la reciente advertencia de la Fiscalía General del Estado, que en su memoria anual subraya la creciente utilización del Guadalquivir como vía de entrada de hachís y cocaína hacia el interior peninsular y el resto de Europa, un fenómeno que mantiene a este cauce bajo la atención constante de las fuerzas de seguridad y de los organismos judiciales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón

