Tribunales
Condenado a tres años de cárcel por apuñalar a un hombre en el pecho en Huelva
El procesado sufría una "discapacidad intelectual leve, dependencia a tóxicos y trastorno adaptativo mixto"
La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un hombre a tres años y tres meses de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa tras apuñalar a un hombre en el pecho "con ánimo de causar la muerte" de la otra persona en la capital onubense. Según recoge la sentencia, consultada por Europa Press, se considera probado que sobre las 20,45 horas del 29 de agosto de 2023 el procesado se encontraba en la avenida Pablo Rada de Huelva en compañía de la víctima cuando, por motivos "no acreditados" pero "en todo caso con ánimo de causar la muerte de este último", se dirigió al mismo con un cuchillo en la mano y "lo apuñaló en el pecho con dicha arma blanca".
Prosigue señalando que, tras ello, el hombre herido "comenzó a caminar por las terrazas de los bares de la zona para tratar de escapar del procesado" que lo persiguió con un cuchillo en la mano "hasta que minutos más tarde huyó en dirección a la calle Tres de Agosto, donde se deshizo del arma blanca" que posteriormente fue recuperada por la Policía. Por estos hechos, la víctima sufrió diversas lesiones, como una herida punzante en región centrotorácica, taponamiento cardíaco secundario a lesión centrotorácica, parada cardio-respiratoria intrahospitalaria secundaria a taponamiento cardiaco, cuadro confusional, deterioro funcional y posterior infección bronquial nosocomial en UCI.
Señala la sentencia que las heridas de la región centrotorácica comprometieron "una región vital" y el hombre precisó ingreso hospitalario en UCI con intubación y ventilación mecánica invasiva. Unas lesiones que "repercutieron de forma muy grave el estado de la víctima quien, en el caso de no haber sido hospitalizado, atendido y tratado en la UCI, podría haber dado lugar a complicaciones graves con riesgo vital" y tuvo que ser intervenido quirúgicamente. Igualmente, indica que a la fecha de los hechos el procesado sufría una "discapacidad intelectual leve, dependencia a tóxicos y trastorno adaptativo mixto" que "le causaban un déficit en las estrategias de manejo de conflictos y toma de decisiones, baja tolerancia a la frustración y dificultad en las relaciones sociales que causaban que el paciente tuviera alterada en el momento de los hechos su capacidad volitiva".
De este modo, esta persona ha sido condenada a tres años y tres meses de prisión como autor responsable de un delito de homicidio en grado de tentativa, así como a la prohibición de aproximarse a la víctima a una distancia inferior a 200 metros y a comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento durante un plazo de cuatro años y tres meses. Asimismo, deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 4.901 euros por las lesiones causadas y en 3.298 euros por la secuela padecida.