Sucesos

Crimen de Antonio Campos: el rastro de su móvil facilitó la detención del presunto autor

Su cadáver fue hallado hace una semana en el maletero de su vehículo

Antonio Campos
Antonio CamposLa RazónLa Razón

El rastro digital que dejó el teléfono móvil de Antonio Campos, el hombre de 54 años de Berja que fue hallado sin vida hace una semana en el maletero de su vehículo aparcado en San Agustín, en El Ejido (Almería), facilitó a los investigadores el camino para dar con el paradero de H., el joven de 23 años detenido como presunto autor del homicidio. Fuentes de la investigación han concretado a Europa Press que entre las diligencias practicadas por los agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, consta el estudio de la agenda de contactos del funcionario municipal de El Ejido así como el historial que Google Maps hizo de sus recorridos tras su desaparición, pasadas las 21,00 horas del 27 de septiembre, cuando abandonó el domicilio familiar a bordo de su coche.

Esta prueba, con la que se apreciaron contactos previos, se tornó fundamental a la hora de posibilitar a los investigadores un ruta a seguir para reconstruir los últimos pasos de Antonio Campos, lo que se vio apoyado por el visionado de las cámaras de seguridad, tanto del Tráfico, como las que se situaban en torno al lugar en el que se halló su Volkswagen Passat blanco, junto a un almacén hortofrutícola en el término municipal ejidense. En el marco de la causa, que sigue bajo secreto de sumario por parte de la Sección Civil y Penal del Tribunal de Instancia número 3 de El Ejido sin que se descarten la implicación de más sospechosos, también constan otras medidas como la toma de huellas del vehículo, lo que permitirá estimar cuántas personas podrían estar implicadas en los hechos.

El detenido a última hora del pasado 1 de octubre --apenas tres días después de la aparición del cadáver-- acompañó a los investigadores durante los registros domiciliarios que se practicaron por orden judicial, donde se recopilaron más pruebas. Si bien durante su comparecencia ante el juez se acogió a su derecho a no declarar, ante los investigadores habría reconocido, cuanto menos, su implicación en el crimen de Antonio Campos, cuyo cuerpo mostraba evidentes signos de violencia toda vez que se encontraba maniatado.

El arrestado se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza, desde el pasado viernes mientras que la investigación continua para depurar responsabilidades y localizar a más sospechosos que pudieran haber colaborado con el considerado, por el momento, como autor material de los hechos. El crimen ha tenido un gran "impacto social" en el Poniente almeriense, ya que el fallecido, por su faceta de historiador y cofrade, era muy conocido por su participación en la vida social, cultural y religiosa de Berja, toda vez que era funcionario del Área de Turismo del Ayuntamiento de El Ejido.

El pasado viernes se produjo una abultada concentración a las puertas del Ayuntamiento de Berja para manifestar su repulsa ante el asesinato de Antonio Campos y mostrar su apoyo a la familia, la cual aseguró que el detenido, de origen marroquí, no tenía relación alguna con la familia. La localidad ha exigido conocer toda la verdad sobre lo ocurrido y que los responsables paguen por ello. Los allegados no encuentran aún explicación a este suceso dado que, según han apuntado, el fallecido aún estaba en posesión de varias de sus pertenencias cuando fue encontrado, por lo que descartaron un posible robo. Asimismo, señalaron los golpes recibidos en la cabeza como la causa del fallecimiento.