Patrimonio
¿Cuántas fiestas de interés turístico internacional hay en España? Ni Andalucía ni Cataluña son las comunidades que más tienen
Aunque es una denominación honorífica, añade un plus de notoriedad desde el punto de vista turístico
La categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional o Internacional es una denominación honorífica otorgada a festejos o acontecimientos que se celebran en España y que ofrecen interés real desde el punto de vista turístico.
Este tipo de declaraciones de Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional se hallan reguladas por la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio, que sustituye a la Orden ITC/1763/2006, de 3 de mayo, y que recoge la influencia de la sociedad digital, tanto en el registro y tramitación de las solicitudes como en su contenido.
Para su concesión se tiene en cuenta, su antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo y participación ciudadana, así como la originalidad y diversidad de los actos y las acciones promocionales realizadas al efecto.
Asimismo, la modificación de la Orden pone como requisito "estar presente en algunas de las principales redes sociales existentes y sumar, en el caso de las fiestas de interes turístico nacional, un elevado número de seguidores, es decir, personas que han manifestado interés en el perfil de la fiesta en la red social, y en el caso de las fiestas de interés turístico internacional, el número de seguidores deberá ser por ello muy importante".
Además, "se ha considerado la importancia del idioma utilizado para ofrecer el contenido y promocionar la fiesta en la red. A este respecto, para las fiestas de interés turístico internacional, se requiere que dicho contenido esté disponible al menos en inglés y en castellano, valorándose la disponibilidad en otros idiomas".
"Al mismo tiempo, para las fiestas de interés turístico nacional, se requiere que ha de tener todo su contenido disponible, en castellano y en inglés, además de en la legua cooficial de la comunidad autónoma, en su caso", señala el texto.
El artículo cinco regula la distinción de fiesta de carácter internacional y señala que "la declaración de fiesta de interés turístico internacional se otorgará a aquellas fiestas en las que, habiendo sido declaradas fiesta de interés turístico nacional con al menos cinco años de antigüedad, se estime que concurren relevantes circunstancias en cuanto a la promoción turística de España en el exterior".
Llama la atención que ninguna de las tres comunidades autónomas más pobladas de España, Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, están entre las regiones con más declaraciones de fiestas de interés internacional. Andalucía alcanza 10; y Madrid solo tiene una, el motín de Aranjuez. Cataluña y País Vasco tienen su propia regulación en este sentido y, por tanto, no presentan proyectos a este tipo de distinciones nacionales.
El listado por comunidades autónomas, según el Ministerio de Industria y Turismo, es el siguiente:
Andalucía
- El Cascamorras de Baza y Guadix (2013)
- Semana Santa de Granada (2007)
- Carreras de Caballos en la playa de Sanlúcar de Barrameda (1997)
- Fiesta de la Vendimia de Jerez de la Frontera (1980)
- Semana Santa de Sevilla (1980)
- Feria de Abril de Sevilla (1980)
- Semana Santa de Málaga (1980)
- Feria del Caballo de Jerez de la Frontera (1980)
- Carnavales de Cádiz (1980)
- Romería del Rocío de Almonte (1980)
Aragón
- Fiestas del Pilar de Zaragoza (2019)
- Ruta del Tambor y el Bombo (2014, incluye las Semanas Santas de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Hijar, La Puebla de Hijar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén)
- Semana Santa de Zaragoza (2014)
Canarias
- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria (2023)
- Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (1980)
Cantabria
- Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna (2008)
Castilla y León
- Procesión del Corpus de Béjar (2019)
- Nuestra Señora del Rosario: Los Encierros de Cuéllar (2018)
- Semana Santa de Ávila (2014)
- Semana Santa de Palencia (2012)
- Semana Santa de Medina del Campo (2011)
- Semana Santa de Medina de Rioseco (2009)
- Semana Santa de Salamanca (2003)
- Semana Santa de León, con mención especial a La Ronda y la Procesión de los Pasos (2002)
- Semana Santa de Zamora (1982)
- Semana Santa de Valladolid (1980)
Castilla-La Mancha
- Fiestas Mayores de Almansa (2019)
- Semana Santa de Toledo (2014)
- La feria y fiestas Virgen de Los Llanos de Albacete (2008)
- Semana Santa - La tamborrada de Hellín (2007)
- Corpus Christi de Toledo (1980)
- Semana Santa y Semana de la música religiosa de Cuenca (1980)
Comunidad de Madrid
- El motín de Aranjuez (2014)
Comunidad Foral de Navarra
- Fiestas de San Fermín de Pamplona (1980)
Comunitat Valenciana
- Fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent (2024)
- Fira de Tots Sants de Concentaina (2019)
- Fiestas de Moros y Cristianos de Crevillente (2017)
- Semana Santa de Crevillente (2011)
- Semana Santa de Orihuela (2010)
- La Magdalena de Castellón (2010)
- Entrada de Toros y Caballos de Segorbe (2005)
- Moros y Cristianos de Villajoyosa (2003)
- La Tomatina de Buñol (2002)
- Procesión del Domingo de Ramos de Elche (1997)
- Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (1994)
- Hogueras de San Juan de Alicante (1983)
- El Misterio de Elche (1980)
- Las Fallas de San José de Valencia (1980)
- Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy (1980)
Extremadura
- Semana Santa de Badajoz (2025)
- Otoño Mágico del Valle del Ambroz (2024)
- Carnaval de Badajoz (2022)
- Semana Santa de Mérida (2018)
- Semana Santa de Cáceres (2011)
Galicia
- Arde Lucus, Lugo (2023)
- Fiesta de La Lamprea de Arbo, Pontevedra (2023)
- Fiesta del Pulpo de O Carballiño, Orense (2022)
- Cocido de Lalín, Pontevedra (2020)
- Entroido de Xinzo de Limia (2019)
- Fiesta del vino Albariño de Cambados (2018)
- Hogueras de San Juan de A Coruña (2015)
- La Arribada de la Carabela Pinta a Baiona (2015)
- Semana Santa de Ferrol (2014)
- Semana Santa de Viveiro (2013)
- Corpus Christi de Ponteareas (2009)
- A Rapa das Bestas de San Lorenzo de Sabucedo-A Estrada (2007)
- Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (2005)
- Romería Vikinga de Catoira (2002)
- Festividad Santiago Apóstol, de Santiago de Compostela (2001)
Principado de Asturias
- Descenso internacional del río Sella en Arriondas (1980)
Región de Murcia
- Fiestas patronales en honor a la Purísima Concepción de Yecla (2024)
- Semana Santa de Cieza (2023)
- La Noche de los Tambores de Mula (2022)
- Semana Santa de Jumilla (2019)
- Fiesta de Cartagineses y Romanos de Cartagena (2017)
- Carnaval de Águilas (2015)
- Bando de la Huerta de Murcia (2012)
- Semana Santa de Murcia (2011)
- Semana Santa de Lorca (2007)
- El Entierro de la Sardina de Murcia (2006)
- Festival del Cante de las Minas de La Unión (2006)
- Semana Santa de Cartagena (2005)
- Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz (2004)
Por tanto, según la información pública del Ministerio, es la Comunidad Valenciana y Galicia, con 15, las que regiones que más fiestas de interés turístico internacional tienen en España.