Educación
¿Cuántos profesores eméritos hay en las universidades públicas de Andalucía?
Los dos rectorados con más eméritos en nómina son los de Granada (UGR) y Sevilla (US)
Las universidades públicas andaluzas incorporan este curso académico 2025/2026 a 49 profesores eméritos nuevos y renuevan a 93 hasta alcanzar la suma de 142. Los dos rectorados con más eméritos en nómina son los de Granada (UGR) y Sevilla (US), con 48 y 32, respectivamente.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este miércoles la propuesta aprobada por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria (Accua) y que remitieron para su evaluación las universidades. Según la orden consultada por Europa Press, la comisión académica del Consejo Andaluz de Universidades emitió el informe preceptivo el pasado 11 de septiembre de 2025.
Según el desglose que recoge el BOJA, la Universidad de Almería (UAL) renueva a cuatro eméritos e incorpora a otros tantos; Cádiz (UCA) igualmente renueva e incorpora a cuatro profesores eméritos, respectivamente. Granada renueva a 36 y suma doce nuevos; Huelva (UHU) incorpora a uno a su plantilla y con él estrena su plantel de eméritos; Jaén (UJA) renueva a cuatro y contabiliza uno nuevo más; Málaga (UMA) renueva a tres e incorpora cinco más; la Olavide (UPO) renueva a seis y suma uno más y Sevilla renueva a quince e incorpora a 17 nuevos.
El texto refundido de la Ley Andaluza de Universidades establece que las universidades pueden nombrar profesorado emérito de entre el profesorado jubilado que haya prestado servicio al menos durante 25 años "previa evaluación positiva" de los mismos por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Las funciones de los eméritos son las establecidas por los estatutos de las universidades y el nombramiento "no es compatible con la asignación especial por jubilación o similar".