Cargando...

Economía

La firma de hipotecas en Andalucía sigue disparada: suma trece meses de ascensos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que ha crecido un 38,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior

Cartel de hipotecas de una entidad bancaria. Jesús G. FeriaLa Razón

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Andalucía ha crecido un 38,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 25,02% a nivel nacional), hasta sumar un total de 9.116 operaciones y encadena trece meses de crecimiento. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 12,1%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Andalucía se prestaron 1.286,48 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en julio, un 40,46% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 8,9%

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 11.279 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 1.799,42 millones de euros. De ellas, 202 fueron sobre fincas rústicas y 11.077 sobre urbanas.

De las 11.077 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en julio en Andalucía, 9.116 fueron sobre viviendas; 73 en solares y 1.888 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 114 y en 1.064 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 3.227 hipotecas con cambios en sus condiciones, 2.049 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 10.598 préstamos sobre fincas en Andalucía. De ellas 7.928 correspondieron a viviendas, 429 a fincas rústicas, 2.065 a urbanas y 176 sobre solares.

DATOS POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, la firma de hipotecas aumentó en todas las regiones con Aragón (+79,72%), La Rioja (+45,00%) y Canarias (+43,40%) a la cabeza, salvo en Navarra con una caída del 2,36%.

En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades con Aragón (+114,12%), La Rioja (+59,01%) y Cantabria (+54,14%) anotando los mayores ascensos, y Extremadura, (+11,38%), Galicia (+12,69%) y Madrid (+15,17%) en el lado contrario.

CIFRAS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 25% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 45.067 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2010.

Con el avance interanual de julio, que se ha moderado más de seis puntos respecto al experimentado en junio (+31,7%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma 13 meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en julio en el 2,94%, por debajo del 2,99% del mes anterior y el más bajo desde el pasado mes de mayo (2,91%). Con el dato de julio se acumulan ya seis meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar el pasado febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en julio ha logrado seguir por debajo de esa cota. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el séptimo mes de 2025.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,6% interanual en julio, hasta los 163.307 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 34,5%, hasta rozar los 7.360 millones de euros.