Tribunales

El alcalde de Carboneras afea al Gobierno su falta de respuesta ante el Algarrobico: "No nos abre ni la puerta"

"La señora Montero se trajo el atril, no sabemos si desde Madrid o desde Almería, y ni a sus compañeros avisaron de que venía", critica el regidor

María Jesús Montero frente a El Algarrobico
María Jesús Montero frente a El Algarrobico Ep

El alcalde de Carboneras (Almería), Salvador Hernández (CS), ha valorado este jueves la comunicación "concreta" y "asidua" que el Ayuntamiento mantiene con la Junta de Andalucía para tratar de resolver la situación del hotel del Algarrobico frente a la postura del Gobierno, con el que aún no ha conseguido fechar un encuentro sobre este asunto pese a sus peticiones por una situación que viene "heredada" de la gestión de los dirigentes del PSOE al frente de la administración local y autonómica, según ha dicho.

"No nos abre ni la puerta, y por no hacer, ni nos contesta", ha manifestado Hernández en el transcurso de un Pleno en el que ha explicado que él mismo ha dirigido cartas para concertar una cita con dirigentes del Gobierno sin haber obtenido respuesta a la vez que tampoco ha recabado el apoyo del PSOE, al que ha definido como "el gran drama del pueblo de Carboneras".

En este sentido, el primer edil ha aludido a la comparecencia que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hizo en la misma playa de El Algarrobico a las puertas del polémico hotel para anunciar un proceso de expropiación parcial encaminado a agilizar la demolición del edificio el pasado mes de febrero tras su llegada al pueblo, al que no fue capaz de "entrar por la puerta principal".

"La señora Montero, que va a ser candidata -por el PSOE a la Junta de Andalucía-, se trajo el atril, no sabemos si desde Madrid o desde Almería, y ni a usted ni a ninguno de sus compañeros le avisaron que venía la ministra del pueblo de Carboneras. Si eso es educación, si eso es un formas de hacer política, pues que venga de Dios y lo vea", le ha recriminado al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Jose Luis Amérigo.

Para Hernández, la administración local y autonómica han mostrado "unanimidad" a la hora de defender los intereses de Carboneras frente a la postura mostrada bajo el gobierno del PSOE "durante décadas". "Entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Carboneras hay más lealtad de la que tiene usted con la ministra Montero en España", ha añadido en respuesta al portavoz socialista.

El alcalde ha hecho estas manifestaciones tras ser interpelado por el concejal del PSOE sobre las acusaciones efectuadas por la Junta ante TSJA al apreciar ciertas maniobras "dilatorias" por parte del Consistorio a la hora de declarar como "no urbanizables" los terrenos del hotel y ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que le obliga a restituir el nivel de protección del paraje.

"Me gustaría saber qué piensa el señor Hernández sobre el posicionamiento de la Junta de Andalucía, que repetimos, el Partido Popular son sus jefes y le afean a ustedes su conducta", le ha manifestado Amérigo, quien ha reclamado información sobre los pasos dados en el ámbito jurídico en relación al hotel.

UNA "NEGOCIACIÓN" ABIERTA CON LA JUNTA

Con ello, Hernández ha insistido en que más allá de las posiciones que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Carboneras puedan defender en los tribunales con respecto al hotel, ambas administraciones están "en vía de negociación" para intentar solucionar "la gran cruz" que Carboneras "padece desde hace décadas" con el establecimiento promovido por Azata del Sol, el cual "tiene un padre y una madre, que es el PSOE en Carboneras y en Andalucía".

El regidor ha responsabilizado así a anteriores cargos socialistas de la "ruina" y el "lodazal" creado en relación al hotel, en el cual, según ha recalcado, Carboneras continúan inmerso "mediáticamente" así como "a nivel económico" y "a nivel personal".

"Si ahora usted se quiere arrogar que si la Junta de Andalucía va por allí y el pueblo de Carboneras va por aquí, decirle en primer lugar que son administraciones diferentes: una cosa es una Junta de Andalucía, otra es el Gobierno de España y otra es un humilde ayuntamiento. No son jefes los señores consejeros ni los presidentes de la Junta de Andalucía", ha añadido.

No obstante, el alcalde ha reconocido que en el ámbito jurídico, la Junta de Andalucía defiende sus intereses y el Ayuntamiento defiende "los del pueblo de Carboneras". "Algunas veces se juntan los intereses y otras veces hay discordancia. Lo que sí le puedo decir es que hay comunicación", ha remachado.