
Historia
Homenaje a Blas Infante: queda tarea para erradicar los estereotipos sobre Andalucía
La Fundación Blas Infante ha recordado como cada año su figura y legado el mismo día y en el mismo lugar en el que fue asesinado hace ahora 89 años

Los "odiosos estereotipos" y los prejuicios sobre Andalucía siguen vigentes décadas después de la muerte de Blas Infante y aún queda una "ardua tarea por delante", según ha señalado Juan Miguel Vega, uno de los patronos de la fundación dedicada al padre de la patria andaluza durante un homenaje este domingo.
La Fundación Blas Infante ha recordado como cada año su figura y legado el mismo día y en el mismo lugar en el que fue asesinado hace ahora 89 años, el kilómetro 4 de la carretera de Carmona (Sevilla).
Buena parte de la generación del 62 en el sur de España está marcada por el referéndum sobre el proceso autonómico de Andalucía, fruto de una "democracia largamente esperada", ha dicho Vega.
Más de 40 años después de aquel referéndum y de las manifestaciones anteriores en las que se reclamaba autonomía para Andalucía y, sobre todo, respeto para los andaluces, aquellas reivindicaciones siguen hoy vigentes.
Se sigue ridiculizando a los andaluces en "gracias sin gracia", se los sigue "sometiendo al estigma y al estereotipo, cuando no al desprecio" y en muchos medios de comunicación continúa siendo necesario "camuflar el acento andaluz", salvo que sea para actuar como farandulero.
'Andalucía sigue siendo la que divierte'
"Andalucía sigue siendo la que divierte, esa tierra pobre de gente indolente que canta sus penas y hace reír a quienes, incluso, la desprecian, recluyéndola en el tópico y el estigma, negando su compleja y poderosa identidad", ha advertido.
Esto pone de manifiesto que aún hay tarea para "erradicar los prejuicios" y evidencia "la vigencia y necesidad del pensamiento y el testimonio" de Blas Infante -a su juicio- todavía "vilipendiado por unos y manipulado su discurso por otros".
En el acto, en el que se ha hecho una ofrenda floral del pueblo andaluz a Infante, su nieto y presidente de la fundación, Javier Delmas Infante, ha reivindicado la figura del ideólogo en lo que ha calificado como "un acto de justicia con un hombre que aspiró a liberar al pueblo andaluz".
Blas Infante sigue siendo "objeto de juicios, mitos y malos usos", pero la realidad es que fue y es "una figura clave de la identidad andaluza", que consagró su vida a la recuperación de su tierra y hoy su mensaje sigue vivo, ha dicho.
El objetivo de la fundación, ha precisado Javier Delmas , es que Blas Infante siga siendo punto de referencia para todos los andaluces.
Convocatoria 'abierta'
En el homenaje, una convocatoria abierta, han recalcado desde la entidad, ha participado el vicesecretario de Formación del PP andaluz y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, José Ricardo García.
También han acudido el secretario de turismo del PSOE, Francisco Javier Fernández, la diputada andaluza Verónica Pérez, y la diputada de Adelante Andalucía Begoña Iza.
García (PP) ha denunciado los problemas que se viven en Andalucía, tanto en el ámbito del servicio ferroviario como en las carreteras, y ha retado al Partido Socialista a "que rompa el silencio, dé explicaciones y la cara ante las miles de personas que se han quedado tiradas en las vías del tren en estos días" y ante los atascos diarios.
Para Fernández (PSOE), Blas Infante se ha convertido en un "símbolo del desmantelamiento" de la Memoria Democrática en Andalucía y ha criticado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, al que acusa de haberse propuesto "desmantelar toda la estructura de Memoria Democrática".
Por su parte, la diputada provincial y alcaldesa de la localidad de Aznalcázar, Manuela Cabello, que también ha participado en el homenaje, ha destacado que Infante es "un referente" para quienes suman en la consecución de una Andalucía "como tierra de derechos, libertades y oportunidades para todas las personas", y ha puesto el acento en el valor del recuerdo como herramienta de progreso histórico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar