
Turismo
Los jubilados del norte de Europa impulsan el turismo rural en Málaga
Aumentan un 15% las reservas de invierno en la provincia andaluza con estancias de entre uno y dos meses de duración

Jubilados y prejubilados del centro y norte de Europa impulsan el alquiler de viviendas rurales de larga estancia en el interior de Málaga: viajan principalmente en pareja -en ocasiones acompañados de otra-, permanecen una media de 48 noches (entre uno y dos meses) y destinan alrededor de 2.100 euros mensuales, con reservas tramitadas hasta con más de un año de antelación.
Así lo pone de manifiesto la plataforma Ruralidays, que ha anunciado que las reservas de larga duración previstas para esta temporada han aumentado un 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Este flujo se concentra entre noviembre y finales de marzo, con estancias a partir de 28 noches y hasta dos meses.
El perfil del cliente es el de parejas de "edad madura, jubiladas o prejubiladas", que se desplazan por su cuenta y, en no pocos casos, comparten alojamiento y gastos con otra pareja en situación similar. Priorizan casas con, al menos, dos dormitorios y dos cuartos de baño que "faciliten la convivencia". Asimismo, las localizaciones más demandada son pueblos de interior bien comunicados y próximos al litoral, con la provincia de Málaga como destino más solicitado en Andalucía. "Sobre todo son clientes jubilados o prejubilados, procedentes del centro y norte de Europa", explica Félix Zea, cofundador de Ruralidays. "Estos turistas buscan casas en el campo, principalmente en la provincia de Málaga, para escapar del frío invierno en sus respectivos países".
En cuanto a los mercados emisores, el principal es el holandés, seguido del alemán y el británico. Las motivaciones, como señala Zea, son la posibilidad de recorrer el interior de Andalucía en meses de menor afluencia turística y con temperaturas más suaves que en verano.
Ruralidays añade que las reservas se efectúan con una antelación media cercana a los nueve meses, con casos registrados hasta 15 meses antes. "El récord lo tiene una pareja alemana que se aloja 92 noches entre noviembre y febrero en una casa de Torrox, vienen todos los años y aprovechan el clima cálido del municipio que está considerado el mejor clima de Europa, para escapar del duro invierno alemán", señala Zea.
Junto a estas estancias largas, la plataforma prevé un incremento de escapadas de corta duración en otoño e invierno. Para el mercado nacional, predominan fines de semana y puentes; entre los internacionales, la media se sitúa en casi diez noches. Los alojamientos más solicitados se ubican en municipios próximos al mar y el precio medio semanal ronda los 850 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar