Universidad
La Junta convocará este año incentivos por valor de 2,2 millones para aceleradoras y startups andaluzas
La cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture reunirá a más de 2.500 profesionales del mundo de la empresa
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación convocará este año tres líneas de incentivos por valor de 2,2 millones de euros, procedentes de fondos europeos, para aceleradoras y startups con un programa específico de soluciones innovadoras, cuyas bases reguladoras se encuentran en la recta final para su publicación. Así lo ha puesto de manifiesto la viceconsejera de Universidad, Lorena Garrido, durante la inauguración este miércoles de la cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture, el mayor evento de referencia en innovación abierta, emprendimiento y transferencia de conocimiento en el sur de Europa, que tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.
Durante su intervención, Garrido ha destacado que Al Andalus "es un espacio de alianzas en el que se van a cruzar ideas, se cerrarán acuerdos y germinarán proyectos que contribuirán al refuerzo de nuestro tejido productivo", así como un foro de inversión inteligente, que "apuesta por crear innovación y tecnología con propósito para mejorar el bienestar de la sociedad, poniendo el foco en sectores que transforman vidas como son la inteligencia artificial generativa, el hidrógeno verde, la salud mental emprendedora o la sostenibilidad alimentaria".
Asimismo, la viceconsejera ha señalado en una nota de prensa que en esta cita se considera clave la transferencia de conocimiento desde las universidades y centros de investigación hacia el tejido empresarial, "reconociendo que el talento académico es una fuente esencial de innovación aplicada". En este sentido, ha añadido que en Al Andalus "la innovación se convierte en acción, el talento en impacto y el emprendimiento en motor de desarrollo", por lo que desde la Consejería de Universidad, de la mano de Sevilla TechPark, de la Dirección General de Emprendimiento y de Andalucía Emprende, "seguiremos apostando por iniciativas como esta y activando medidas como las que hemos desarrollado en esta legislatura para seguir favoreciendo la creación de empresas con valor y con proyección".
De este modo, Garrido ha resaltado la puesta en marcha de la primera red de centros andaluces de emprendimiento (Cades) universitarios en todas la instituciones públicas de educación superior de Andalucía para "fomentar en los jóvenes estudiantes la creación de empresas innovadoras y facilitarles que lo hagan a través de nuestros servicios". También se han sentado las bases para implementar el Sistema Andaluz para Emprender y se han creado comisiones provinciales de emprendimiento para potenciar la iniciativa empresarial en los diversos municipios de la comunidad y promover la coordinación de todos los agentes implicados en el desarrollo de actuaciones en esta materia.
Igualmente, la viceconsejera de Universidad se ha referido al fomento del emprendimiento en las aulas, detectando e inspirando a más de 570.000 estudiantes con vocación emprendedora y favoreciendo el desarrollo de sus capacidades y habilidades con más de 17.700 actuaciones basadas metodologías prácticas e innovadoras. Además, "hemos acompañado a más de 350 startups a eventos nacionales e internacionales como este, Transfiere, 4Y4N, South Summit o Feindef, para conectarlas con el ecosistema nacional e internacional, facilitar el acceso a financiación, la adquisición de conocimiento en tendencias emergentes, innovadoras y disruptivas e incrementar su visibilidad", ha explicado.
Por último, Garrido ha aludido a la mejora en la prestación de servicios públicos de apoyo al emprendimiento a través de los 260 Cades existentes en toda Andalucía, donde se ha asesorado, desde 2019, a 101.000 emprendedores, impulsando la creación de más de 90.500 empresas y más de 96.800 nuevos empleos en Andalucía.
La cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture reunirá a más de 2.500 profesionales del mundo de la empresa, 1.200 entidades --entre corporaciones, pymes, startups, universidades y agentes de desarrollo regional--, 170 fondos de inversión y 150 ponentes expertos. Este foro tiene como objetivos principales conectar el talento con la inversión para acelerar proyectos empresariales de alto impacto y promover la innovación y la transferencia de conocimiento en sectores estratégicos.